Translate with AI to
ciudad-de-mexico-cierra-bares-por-alza-en-contagios-de-covid-19
Los lugares cerrados y los bares, discotecas y cantinas “son lugares de muy, muy alto contagio”.

El semáforo rojo está latente en la Ciudad de México, y esa es una de las razones por las que se anunció el cierre de bares y cantinas desde este sábado 14 de noviembre.

La medida estará vigente por al menos 15 días, luego de los cuales se evaluará una posible extensión. Asimismo, se dio a conocer un adelanto de la hora de cierre de restaurantes que sólo podrán abrir hasta las 10 de la noche y con el 30% de aforo. En el caso de los gimnasios y similares podrán operar hasta las 7 de la tarde. También están prohibidas las reuniones de más de 10 personas.

El objetivo de estas decisiones es prevenir el desbordamiento de los contagios y hospitalizaciones por COVID-19 que han registrado un aumento en la última semana.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno, lamentó que se hayan relajado los filtros en los lugares cerrados e indicó que los bares, discotecas y cantinas “son lugares de muy, muy alto contagio” que no cumplieron las normas cuando se les permitió funcionar como restaurantes. Por eso se decidió la “suspensión total" de actividades en dichos establecimientos.

 

Implementarán un sistema de rastreo tras visitas a lugares cerrados

Los sitios cerrados utilizarán un sistema de registro de asistencia. Cada establecimiento tendrá un código QR propio junto a sus filtros sanitarios de entrada que cada cliente debe escanear, con lo que queda registrado el número de celular del usuario. Si se detecta que ese número ha dado positivo al COVID-19 se avisará a todos los teléfonos que estuvieron en ese lugar al mismo tiempo.

Con respecto al rastreo de positivos, Sheinbaum dijo que esperan la autorización de 250,000 pruebas de antígenos, que tienen un buen nivel de confianza, para poder pasar de las 5,700 pruebas diarias que se hacen actualmente a las 10,000 que tienen como meta para intentar aislar a los positivos y contener la pandemia.

Ciudad de México: epicentro de la pandemia

La capital tiene más de 175,000 contagiados y al menos 12,279 muertes confirmadas por coronavirus. El aumento de infectados diarios desde mediados de octubre la trae hoy como el epicentro de la pandemia que casi llega al millón de casos acumulados en México.

Las autoridades están actuando de forma preventiva, debido a que los hospitales están por debajo del 50% de su capacidad. Sin embargo, si se sigue la tendencia de alza en los contagios habría más restricciones.

Por el momento están evitando declarar la máxima alerta, que supondría la paralización de muchas más actividades y, por tanto, de más sectores de la economía.

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com