Translate with AI to
El presidente corre peligro por su edad y obesidad. (Foto: AP)

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, diera la noticia de que él y su esposa, Melania, resultaron positivos en coronavirus, este viernes por la tarde el mandatario fue trasladado al Centro Médico Militar Walter Reed.

Aunque el especialista en enfermedades infecciosas de la Clínica Mayo, Gregory Poland, dijo que “hay muchas probabilidades de que tenga una enfermedad leve”, el presidente corre riesgo por problemas de edad, colesterol elevado y el hecho de ser hombre.

Gregory Poland no es parte del equipo médico de Donald Trump; sin embargo advirtió de lo impredecible que es el COVID-19.

"Tenemos gente joven que ha muerto. Tenemos pacientes en casas de ancianos, muchos, a quienes realmente les fue bastante bien".

Es bien sabido que Trump declaró en mayo que tomó hidroxicloroquina para prevenir el coronavirus; sin embargo expertos advirtieron que no era el mejor tratamiento.

Con base en datos clínicos y diversos estudios, los expertos han emitido un panorama sobre Donald Trump frente al COVID-19.

Síntomas del coronavirus que podían aquejar a Trump

De acuerdo al director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, el 40% de los infectados muestra síntomas.

"La buena noticia sobre el COVID-19 es que alrededor del 40% de la población no presenta síntomas cuando se infecta", dijo el Dr. Fauci

El otro 40% de los casos infectados de coronavirus muestran síntomas leves, mientras que el 15 % lidia con la enfermedad de forma considerable; sólo el 5% enferma de gravedad y peligra de muerte.

Síntomas como la pérdida del olfato, gusto, tos, dolor de cabeza, garganta, dificultad para respirar, fatiga, aflicciones musculares, náuseas, vómitos y diarrea, aparecen de dos a 14 días después de haber contraído el virus.

Casi la mitad de los hospitalizados no ingresan con fiebre, pero la desarrollan. Hay casos en que se desarrolla neumonía por el daño a los pulmones, que no es el único órgano que sufre daños.

La recuperación varía de cada organismo y si el paciente padece enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

Los riesgos a los que se enfrenta Donald Trump

El mandatario estadounidense corre riesgos debido a que es un hombre de edad avanzada. De 74 años “su edad sería el principal factor de riesgo” dijo el doctor David Banach, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de Connecticut.

Las personas de 65 a 74 años corren siete veces más el riesgo de ser internados por coronavirus que las de 18 a 29 años, de acuerdo a información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Otro riesgo que corre Trump es su obesidad, de acuerdo a sus últimos exámenes médicos publicados en junio, el mandatario pesa 110 kilos y y mide 1.90 metros.

El índice de masa corporal de Donald es de 30,5. A partir de 30, se considera obesidad. La obesidad "moderada" es entre un índice de 30 a 35, "elevada" entre 35 y 40 y "mórbida" por encima de 40.

"La obesidad es un estado de disminución crónica en la inmunidad. En otras palabras, no responden tan bien a las vacunas, no responden tan bien frente a las infecciones", agregó Gregory Poland.

Además, Trump toma estatina para reducir su colesterol, y esa condición también aumenta el riesgo de complicaciones por coronavirus, según los médicos.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com