Translate with AI to
¿Cuántos días faltan para un peligroso clima mundial? Reloj en Nueva York te lo dice
Un reloj en la ciudad de Nueva York alerta a la humanidad de un cambio climático irreversible.

Huracanes frecuentes de categoría 4 y 5, extinción de especies, escasez de agua potable e inundaciones son algunos de los fenómenos que causará un aumento de 1.5°C en el clima mundial. Un reloj en Nueva York cuentan los años que faltan para este desenlace.

Para alertar a la humanidad, dos artistas han creado una medición basada en la ciencia sobre el tiempo que resta para que la temperatura del planeta aumente 1.5°C, si las emisiones de dióxido de carbono continúan como siguen en la actualidad.

Los artistas Gan Golan y Andrew Boyd se basaron en una medición del Instituto de Investigación Mercator sobre Bienes Comunes Globales y Cambio Climático para crear consciencia global mediante un reloj ubicado en el Metronome, una instalación de arte público neoyorquina.

Esta es nuestra forma de gritar ese número desde los tejados, dijo Golan al New York Times. Por su parte, Boyd aseguró a ese medio de comunicación que este es posiblemente el número más importante del mundo.

Actualmente, restan 7 años para que las actuales cargas de dióxido de carbono en la atmósfera consigan conducir el clima a una situación que amenaza la especie humana y los demás ecosistemas del planeta.

Bienvenido al reloj climático. La tierra tiene una fecha límite. Vamos a hacerle un salvavidas. Debemos #ActuarATiempo. #RelojClimático #SemanaDelClima. ¿Cuál es nuestra ventana de tiempo para una acción climática audaz?, señala el reloj gigante.

El Acuerdo de París, firmado en 2015 para establecer acciones contra el cambio climático busca evitar un aumento de la temperatura con consecuencias trágicas para la humanidad. Pero el Instituto de Investigación Mercator sobre Bienes Comunes Globales y Cambio Climático asegura que son necesarias acciones políticas para lograrlo.

Por lo tanto, el reloj sigue corriendo y muestra el poco tiempo que queda para que los responsables políticos actúen (…). Además, el cálculo asume que las emisiones anuales de los próximos años serán cercanas a las del año 2017, mientras que las últimas cifras muestran que las emisiones siguen aumentando, señala el organismo.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com