Translate with AI to
TPS: Nueva acción perjudica legalización de tepesianos
Cuando un tepesiano salía con permiso fuera de Estados Unidos, regresaba, y era “inspeccionado”, daba un paso para su legalización

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció el 31 de agosto que adoptará una política que pone una traba para la legalización de los tepesianos, es decir los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS)

El USCIS dio a conocer un memorándum de políticas que adopta la decisión de la Oficina de Apelaciones Administrativas (AAO) sobre un caso llamado “Asunto de Z-R-Z-C”.

Abogados argumentaban que cuando un tepesiano salía con permiso fuera de Estados Unidos y luego regresaba y era admitido; se podía considerar que fue “inspeccionado” por las autoridades, lo cual es un requisito para solicitar la residencia legal, este hubiese sido un paso para la legalización de los tepesianos. Sin embargo el USCIS no coparte esa visión.

¿En qué consiste?

La decisión sostiene que los tepesianos que viajen al extranjero con un documento de viaje expedido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS); bajo la sección 244(f)(3) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, por lo general retendrán a su regreso el mismo estatus de inmigración que tenían al momento de su salida.

Ciertas excepciones aplican a los extranjeros que son inadmisibles bajo algunas causales criminales o de seguridad nacional, o con visas de inmigrante o no inmigrante que presentan para su admisión a Estados Unidos.

Este viaje no satisfice el requisito de elegibilidad de “inspeccionado y admitido o con permiso de permanencia temporal” para obtener ajuste de estatus al de residente permanente legal. Esto es consistente con la aclaración previa de la agencia de que un viaje autorizado de un beneficiario de TPS no ejecuta una orden final de remoción.

La entidad asegura que  esta decisión concuerda con la Ley de Enmiendas Misceláneas y Técnicas sobre Inmigración y Naturalización de 1991 (MTINA); que especifica que los beneficiarios de TPS que viajen con un documento de viaje válido expedido por el DHS; retienen el mismo estatus de inmigración a su regreso.

Barreras a legalización de tepesianos

“El Estatus de Protección Temporal es, por su propia naturaleza, temporal”, dijo el subdirector de Políticas de USCIS, Joseph Edlow.

“Esto no debe proporcionar una vía hacia el estatus de residente permanente legal o la ciudadanía. Las interpretaciones erróneas y aplicación inconsistente de esta ley permitieron esas vías anteriormente para los extranjeros beneficiarios de TPS. Esta fue una distorsión equivocada de la intención que tenía el Congreso cuando creó este programa temporal”, aseguró Edlow.

El USCIS en un comunicado oficial; reconoce la posible dependencia de dicho beneficiario de TPS a la práctica anterior de la entidad y el tratamiento de sus viajes temporales al extranjero; “por lo que USCIS limitará cómo aplica el caso Asunto de Z-R-Z-C para minimizar los impactos adversos a este grupo”.

Esta decisión no afecta a los beneficiarios de TPS que ajustaron sus estatus al de residente permanente legal bajo la práctica anterior y/o guías previas; o que tienen solicitudes pendientes de ajuste de estatus.

Además, USCIS solo aplicará el caso Asunto de Z-R-Z-C prospectivamente a los beneficiarios de TPS que salieron y regresaron a Estados Unidos bajo la sección 244(f)(3) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad después del 20 de agosto del 2020, fecha de la Decisión Adoptada de AAO.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com