Translate with AI to
Demócratas nominan a Joe Biden como candidato presidencial
(Imagen: Convención Nacional Demócrata, Youtube)

Las distintas encuestas coinciden en que el candidato demócrata Joe Biden continúa como favorito a dos meses de las elecciones. Sin embargo, el margen de error y los antecedentes en las elecciones de 2016 permiten dudar de que Biden efectivamente derrotará al presidente Trump en noviembre.

De acuerdo con la organización Real Clear Politics, que realiza un racconto de varias encuestas, la ventaja a nivel nacional sería de un 7%. Mientras que si solo se toman estados claves este número baja a un 3% en promedio. Entre esos estados se encuentra Carolina del Norte. Al que se suman Pennsylvania, Michigan, Wisconsin, Florida y Arizona.

Otras proyecciones

Hay varios medios que realizan proyecciones por estas fechas sobre las posibilidades de ambos candidatos. Según el modelo del diario The Economist, Joe Biden tiene una probabilidad de ganar de aproximadamente 9 a 1. El portal FiveThirtyEight ve al demócrata con un 69% de posibilidad.

El Consorcio Electoral de la Universidad de Princeton proyecta que el exvicepresidente obtenga 349 votos electorales, cuando precisa solo 270. Y, según la NBC, el pronosticador Alan Abramowitz, que usa un sistema completamente diferente, le da a Biden un 70 de cada 100 chances de ganar.

El error de 2016

A diferencia de lo que sucedió en las elecciones de 2016, cuando la mayoría subestimaba las posibilidades de Trump de llegar a la presidencia, hoy se lo ve como un candidato competitivo. Lo primero fue uno de los errores que las empresas encuestadoras cometieron al dar datos siempre favorables a Hillary Clinton en las elecciones anteriores. En contra de todas las proyecciones el empresario devenido en político resultó triunfador.

Otro gran error fue subrrepresentar a los varones blancos de clase baja en las mediciones. Estos fueron un factor con mucha influencia en el devenir de los resultados finales.

 

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...