La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, informó el 16 de agosto que ha convocado una sesión de la Cámara Baja del Congreso para tratar problemas en el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) que afectarían las elecciones presidenciales.
Muchos estadounidenses piensan votar por correo para evitar contagios por coronavirus, pero The Washington Post reportó el 14 de agosto que USPS no garantiza en 46 estados y el Distrito de Columbia la llegada oportuna de las boletas electorales para el conteo.
Pelosi dijo que el director general de correos, Louis DeJoy, es un "cómplice" de Trump al impulsar "cambios operativos" que "retrasan el correo y, según el propio Servicio Postal, amenazan con negar la capacidad de los estadounidenses elegibles de emitir sus votos por correo".
Por ello, Pelosi llamó a los legisladores de la Cámara de Representantes a sesionar sobre una iniciativa que prohíba cambios en USPS.
La Cámara Baja del Congreso votará "a finales de esta semana" sobre una normativa planteada por la presidenta del Comité de Reforma y Supervisión, Carolyn Maloney.
La normativa lleva por nombre "Ley de Cumplimiento por América" y "prohíbe al Servicio Postal implementar cualquier cambio en las operaciones o el nivel de servicio que tenía el 1ero de enero de 2020" señaló Pelosi.
Sabotaje
La presidenta de la Cámara de Representantes sostiene que Trump intenta poner trabas para la contienda electoral del mes de noviembre.
"Vemos los efectos devastadores de la campaña del presidente con el fin de sabotear las elecciones manipulando al Servicio Postal para privar de sus derechos a los votantes", declaró la legisladora.
Los ánimos se caldean a menos de tres meses de las próximas elecciones y la polémica crece día a día antes de la contienda electoral.
Por un lado, redes sociales como Twitter han borrado cuentas y etiquetas que apoyaban una teoría conspirativa llamada QAnon, favorecedora de Donald Trump.
En la otra orilla, los controversiales comentarios de Trump sobre la ciudadanía de la candidata vicepresidencial, Kamala Harris, generaron que incluso la revista Newsweek pidiera disculpas por cuestionar que la senadora es estadounidense.
La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).