Translate with AI to
Un 59 % de los hogares latinos en Carolina del Norte dejaron de recibir dinero, sea por recortes en horas de trabajo o por despidos.

Los hogares latinos de Carolina del Norte son el grupo que más ha sufrido un impacto económico negativo desde que comenzó la pandemia del COVID-19, según un reciente estudio.

Mientras que 44 de los hogares en general del estado han perdiendo ingresos por empleo desde , un 59 de los hogares latinos en Carolina del Norte dejaron de recibir dinero, sea por recortes en horas de trabajo o por despidos, esto representa entre el 10 y 20 más que cualquier otro grupo racial o étnico.

Hogares latinos en Carolina del Norte

Un grupo de graduados del Departamento de Política Pública de la UNC presentó, el , una investigación sobre el efecto de COVID-19 en todo el estado, allí se destaca que los hogares latinos de Carolina del Norte son el grupo que más ha sufrido el golpe económico de la pandemia.

Una de las razones es que existen hogares con estatus migratorio mixto, en donde los indocumentados no tienen acceso a recibir los fondos de estímulo entregados por el gobierno federal, ni tampoco tiene derecho a recibir el seguro de desempleo.

De acuerdo con el estudio, la crisis del COVID-19 en Carolina del Norte ha generado un impacto en el empleo de mayor en magnitud que la Gran Recesión del . Durante el apogeo de la Gran Recesión, el 10.6 de los habitantes del estado estaban desempleados, pero en , esta cifra llegó el 12.9.

Alrededor del 11 de los habitantes del estado reportaron no tener alimentos suficientes. Los afroamericanos y las familias latinas de Carolina del Norte enfrentan tasas más altas de insuficiencia alimentaria que el promedio estatal, asegura el reporte.

Puede encontrar el estudio completo aquí.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com