Charlotte - Miembros de la comunidad expresaron sus quejas acerca del comportamiento policial con los civiles durante las protestas de septiembre pasado, en una sesión con la Police Foundation, organización de Washington D.C. que vino a la ciudad para evaluar los hechos y presentar soluciones.
En la sesión que tuvo lugar el miércoles 12 de abril, estuvieron Frank Straub y Blake Norton de la Police Foundation, Roberto Villaseñor exjefe del Departamento de Policía de Tucson (Arizona), y el reverendo Jeffrey Brown.
Es la primera de una serie de sesiones enfocadas en analizar el comportamiento policial en las protestas ocurridas tras la muerte de Keith Lamont Scott, a manos de un policía el 20 de septiembre pasado.
Cuotas de arrestos
Entre el público habían algunos latinos como Adriana Taylor, quien se refirió a la supuesta cultura policial de tener “cuotas de arrestos”.

“Existe una cultura policial en la que los oficiales son premiados por el número de personas de color que paran y arrestan en la calle. La cultura policial por si misma permite esto, que sean premiados por sus acciones. Queremos que ustedes también vean esto”, señaló Adriana Taylor.
Otros miembros del público también criticaron el comportamiento rudo de la policía durante la vigilia por el joven latino Josué Javier Díaz, de 28 años, quien murió durante un tiroteo con el que resultó ser un detective encubierto del CMPD.
“Hemos tenidos muchos tiroteos de la policía en Charlotte, de los que realmente no sabemos que ha pasado, ellos hablan de transparencia y no la hay. La gente esta cansada de esto”, dijo Cass Ottley.
Mejorar prácticas del CMPD
La Police Foundation dijo que podrían tener un reporte preliminar para compartir con líderes de la ciudad y la comunidad en agosto.
En noviembre pasado la Ciudad aprobó un fondo de $379,504 para contratar a la organización para realizar esta evaluación independiente del CMPD.
Adicionalmente a los foros comunitarios, la Fundación dijo que se reunirán también con el jefe Kerr Putney y su personal.
“Usaremos los aportes de las sesiones de escuchar para ayudar a orientar las distintas áreas, políticas y prácticas del CMPD, en que necesitamos enfocarnos, mientras revisamos la respuestas a las demostraciones de septiembre”, señaló a La Noticia, Ben Gorman, analista de la Fundación.