Hay muchas cosas en la vida de las que no tenemos control. Especialmente cuando suceden eventos en nuestros países y comunidades. La falta de control puede generar mucha angustia. Sin embargo, cómo decidamos enfrentar la situación que se nos presente, está dentro de nuestro control.
Una perspectiva positiva ha sido reconocida por los profesionales de la salud como una herramienta esencial para vivir una vida con mejor calidad en salud física y emocional.
Es una decisión consciente que, aunque las circunstancias no sean las mejores, nuestra actitud puede trascender esas circunstancias para transformarlas en algo positivo o de aprendizaje.
Cada crisis representa una oportunidad para aprender, crecer y reflexionar para ser mejores seres humanos.
¿Cómo mantener una actitud positiva?
- Abre los ojos: Identifica diariamente las cosas positivas que ocurren a tu alrededor.
- Enfócate en el presente: Aunque el pasado te haya golpeado con situaciones difíciles, cada día trae nuevas oportunidades y posibilidades.
- Vive un día a la vez: Cuando hay situaciones difíciles que no sabemos hasta cuando durarán, es importante centrarnos en un día a la vez para no abrumarnos.
- Cambia la manera de pensar y hablar: La manera en que hablamos es un reflejo de lo que pensamos y eso impactará tu estado de ánimo. Se siente distinto decir:
no puedo
a decirno sé, pero, puedo aprender.
- Rodéate de personas con actitudes positivas: Compartir con personas positivas puede ayudarte a desarrollar nuevas maneras de ver la vida y de entender las situaciones que te ocurren.
- Acepta que nada es perfecto: Aprender a soltar la búsqueda de la perfección puede ayudar a enfocarte en la realidad de lo posible y no en lo imposible.
- Disfruta de las pequeñas cosas de la vida: Puedes tener grandes sueños, pero las pequeñas cosas son las que te dan la energía para alcanzar los sueños.
- Vive la vida con intensidad y propósito: Procura vivir como si cada día fuera tu último día y decide qué quieres dejar como legado para el mundo y las personas que te rodean.
¿Y si nos rodean personas negativas?
Hay momentos que nuestro positivismo puede ser retado por personas negativas a nuestro alrededor. Podemos enseñarles con nuestra actitud a tener una perspectiva positiva, pero en última instancia, cada persona tiene que tomar su propia decisión sobre cómo quiere vivir la vida.
Es importante evaluar cómo la actitud negativa de otras personas nos pueda afectar. Hay ocasiones que se debe tomar decisiones para protegernos de esa negatividad.
¿Qué podemos hacer?
- Si hay una relación y confianza, puedes dejarle saber a la persona que su actitud negativa te afecta y que prefieres que cuando estén compartiendo puedan hablar de cosas más positivas.
- Puedes compartir algún escrito o lectura que ayude a mantener una situación positiva.
- Puedes recomendarle que busque ayuda profesional, si la persona comenta sobre situaciones que son difíciles de manejar y están afectando su actitud y estado del ánimo.
- En última instancia, puedes decidir que la compañía de esa persona no es sana para tu vida y puedes limitar el tiempo en compartes su compañía.
Recuerda que la vida es una sola. Solo posees un boleto para este paso por la vida y sería lamentable que decidieras usar ese boleto para preocuparte y sufrir, cuando puedes decidir gozar y disfrutar de la vida. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Psicóloga Clínica e Investigadora
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Departamento de Psiquiatría
984-974-3795
Para las últimas informaciones locales y en español sobre el coronavirus en Carolina del Norte, visite a La Noticia.