Translate with AI to
¿Puedo manejar en Estados Unidos con la licencia de mi país?
¿Sirve o no sirve tu licencia extranjera para manejar en Carolina del Norte? La ley es algo confusa. Aquí lo aclaramos. Foto: Jelena / Adobe Stock.

En estados como Carolina del Norte, en donde el transporte público es muy limitado, conducir en una necesidad básica. Muchos indocumentados deben correr riesgos a la hora de manejar sin su licencia de conducir, pero ¿bajan los riesgos de ser arrestado si un inmigrante maneja con la licencia de conducir de su país de origen?

“Cuando un policía detiene a un conductor, lo primero que necesita es identificar a la persona”, dice el oficial Claudio Jiménez, del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD).

“Una licencia de conducir de otro país es un documento que ha sido aceptado por una entidad oficial, que me va a servir para identificar a la persona, como el pasaporte. Pero hablando de lo que es manejar, ya es otra cosa”, agregó.

¿Qué dice la ley sobre manejar con una licencia extranjera?

La División de Vehículos a Motor de Carolina del Norte dice: “Para conducir legalmente en Carolina del Norte, se requiere una licencia válida emitida por una agencia gubernamental de un estado de Estados Unidos o de otro país”. Hasta aquí parecería como que sí se permitiera una licencia de conducir extranjera, sin embargo, el texto agrega. “Las autoridades policiales de Carolina del Norte no reconocen las licencias de conducir internacionales”. ¿Es esto una contradicción? En realidad no.

Por lo general, la mayoría de los estados, incluido Carolina del Norte, en ciertos casos muy específicos, permite que los inmigrantes conduzcan con una licencia de conducir de su país de origen. Un ejemplo de esto es si una persona visita el estado como turista.

Muchos estados permiten que las personas usen su licencia extranjera por un tiempo limitado, que generalmente es de tres a seis meses después de ingresar a Estados Unidos. Esta es una opción para quienes visitan el país temporalmente o quienes están en proceso de obtener una licencia estadounidense.

¿Se acepta el Permiso Internacional de Conducir (IDP)?

Cuando el DMV de Carolina del Norte dice que las autoridades locales “no reconocen las licencias de conducir internacionales”, se refiere al Permiso Internacional de Conducir (IDP). Este documento emitido por la ONU, autoriza a conducir en cualquier país signatario de la Convención de Viena sobre Tráfico por Carretera de 1968. Estados Unidos no forma parte de esta convención.

Según la Administración de Servicios Generales: “Dependiendo del estado que visite, es posible que necesite un permiso de conducir internacional (IDP), así como una licencia de conducir de su país”.

El IDP es una traducción oficial de su licencia de conducir y se exige en muchos países. Sin embargo, no es reconocido como documento válido para conducir por las autoridades de Carolina del Norte.

“El manejar un vehículo en las calles de este país no es un derecho, es un privilegio”, aclara el oficial Jiménez. “Entonces este privilegio se otorga con ciertas condiciones”. 

¿Que pasa si me para la policía y solo tengo mi licencia de mi país?

Una licencia de conducir extranjera puede servir para identificar a una persona si tiene un encuentro con un oficial de policía. Sin embargo, este documento no le faculta para conducir legalmente en Estados Unidos. Las consecuencias de manejar con este tipo de licencias quedan a criterio del oficial de policía.

“Yo le recomiendo que trate de conducir con una licencia extranjera, pues con esto, le pueden poner una multa. Muchas de estas cosas quedan a discreción del oficial”, concluye Jiménez.

YouTube video

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com