Translate with AI to

Cada vez falta menos para las próximas elecciones, ante esta situación, La Noticia platicó con María Carolina Casado, portavoz y directora de medios latinos en la campaña para la reelección de Joe Biden para saber qué está haciendo el presidente para llegar a la comunidad.

De acuerdo con Casado, tienen claro que la población latina puede decidir al próximo presidente de Estados Unidos, por lo que han apostado por una campaña que sea bilingüe, que le hable a los jóvenes e incluso usando el "spanglish" para llegar a todos los sectores.

Críticas a la orden ejecutiva para limitar asilos

Pero más allá de dichas estrategias, la administración se ha enfrentado a otros desafíos, como la crítica al plan de restricción de asilos, recientemente firmado por el presidente.

Por una parte, la campaña de Biden defiende que fue el actual presidente quien detuvo la construcción del muro fronterizo impulsado por Donald Trump, además, aseguran que la orden ejecutiva de la semana pasada es "una medida temporal que responde a que los estadounidenses y los latinos demandan acciones en este tema ante la negligencia y la inacción de los republicanos".

Casado además aclara: "el derecho al asilo está garantizado por las leyes internacionales, esté la frontera abierta o cerrada, las personas tienen derecho y sus casos van a ser escuchados".

De acuerdo con la portavoz para medios latinos, el proceso de inmigración legal continuará en curso para las personas que tienen citas a través de la aplicación CBP One:

El presidente Biden lo ha dicho, él no va a separar familias. Este país quedó traumatizado con lo que hizo Trump de separar niños que eran incluso lactantes, esto no está contemplado en este caso. Los casos (de menores) que vengan no acompañados van a poder pasar sin ningún problema. Las personas con emergencias médicas, también",

destaca casado.

¿Qué propone la campaña de Joe Biden para los jóvenes latinos?

De acuerdo con Casado, cada 30 segundos un latino cumple 18 años en los Estados Unidos y es elegible para votar, por lo que continuarán apostando para beneficiar a la población y llegar a través de medios tradicionales, como redes sociales.

La campaña de Biden resalta que por primera vez los beneficiarios de DACA, también conocidos como soñadores o dreamers, tendrán acceso a un seguro médico bajo con Obama Care y que continuarán trabajando para crear políticas, como la de haber puesto un tope para el precio de la insulina.

El perdón de la deuda estudiantil de Biden. Te puedo decir que más de 1 de 3 es beneficiario, esto ha sido importantísimo para nuestra comunidad",

destaca Casado.

Hacen un llamado para estar involucrados en las elecciones

Casado recomienda a la gente que no puede votar, involucrarse en el panorama electoral, informarse de lo que pasa, escuchar y tener esas conversaciones con sus amigos y familiares, incluso en los canales de WhatsApp.

Es importante ver lo que está en juego para nosotros en esta elección y actuar en consecuencia porque nuestra responsabilidad, seamos ciudadanos o no, este es nuestro país, nuestro hogar y no podemos perder una segunda casa",

señala la campaña de Biden.

El primer debate presidencial en Estados Unidos será en 20 días, el 27 de junio de este 2024, donde las personas podrán escuchar las propuestas de ambos candidatos.

Va a ser un momento perfecto para que la gente entre en sintonía, entre en modo electoral, entiendan que ya es momento de tomar una decisión y evalúen entre esas dos opciones que van a ver ahí en ese escenario quién es la mejor opción para ellos y para nuestra comunidad latina",

destaca Casado.

Carolina del Norte

El asesor principal de la Casa Blanca, Tom Pérez, visitó el 6 de junio el espacio donde se construye el Spark Centro, de Charlotte, e hizo un recorrido por sus instalaciones. Allí, se reunió con empresarios y líderes de comunidad latina, además de la alcaldesa Vi Lyles, y resaltó la importancia impulsar iniciativas que apoyen a pequeñas empresas. Igualmente, destacó el compromiso de la administración Biden con programas federales de ayuda para los emprendedores, como el American Rescue Plan.

El asesor principal de la Casa Blanca, Tom Pérez, visitó el Spark Centro, de Charlotte, junto a líderes de empresariales latinos. / Foto: La Noticia

Noticias de Estados Unidos y Carolina del Norte que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com