Translate with AI to

Tras una larga espera de 70 años para ascender al trono, el Rey Carlos III de Inglaterra enfrenta un problema de salud que lo podría sacar de la escena próximamente. Según el Palacio de Buckingham el monarca británico padece cáncer.

El sucesor de la Reina Isabel tiene poco menos de un año en el trono, aunque se le proclamó rey oficialmente en septiembre del 2022 luego de la muerte de su madre. Carlos encara al cáncer con 75 años de edad, siendo el más longevo que asciende a la corona.

En el comunicado no se especificó qué cáncer tiene el rey, pero sí negaron que fuera de próstata. En días pasados estuvo en el hospital debido a un "procedimiento correctivo" por un agrandamiento benigno de la próstata.

¿Qué ocurrirá mientras Carlos III se trata el cáncer?

Fuentes oficiales indicaron que el Rey Carlos continuará con sus funciones como jefe de Estado. Sin embargo, desde este mismo momento se alejará de sus compromisos públicos para recibir el tratamiento indicado.

Por el momento no hay alarmas. El propio primer ministro de Gran Bretaña, Rishi Sunak, se mostró "agradecido" de que el cáncer del rey Carlos haya sido "detectado a tiempo". Aun así, hay protocolos de los cuales que se comienza a hablar.

El código de la corona británica contempla que en caso de que el rey se ausente durante un largo período o tenga cierta incapacidad, puede nombrar a "consejeros del Estado" con algunas funciones específicas. Si la incapacidad es mayor, debería ocupar el cargo el primero en la línea de sucesión como "príncipe regente".

¿Quién es el sucesor del Rey Carlos III?

La línea sucesoria a la corona británica se rige por primogenitura, independientemente del género, ya que en un principio el trono le correspondía por preferencia a los varones.

En este caso, las miradas se centran en el Príncipe de Gales, William o Guillermo, hijo mayor de Carlos. Actualmente tiene 41 años de edad, por lo que existe la posibilidad de que el primero en la línea de sucesión para acceder al trono en caso de la posible muerte de Carlos, no deba esperar tanto como su padre.

William, hijo de la princesa Diana, podría renovar el afecto de las personas por la realeza, toda vez que su padre no es precisamente el más admirado de todos. En contraparte, Diana sigue viva en los corazones de quienes la apreciaron en vida y aún luego de su muerte.

Esta es la línea sucesoria de la corona británica

  1. William, Príncipe de Gales (41), hijo mayor de Carlos III
  2. Príncipe George, primer hijo de William (10)
  3. Princesa Charlotte, segunda hija de William (8)
  4. Príncipe Louis, tercer hijo de William (5)
  5. Harry, duque de Sussex, hijo menor de Carlos III
  6. Príncipe Archie, hijo mayor de Harry
  7. Princesa Lilibet, segunda hija de Harry

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com