Translate with AI to

El número de inmigrantes que viven en Carolina del Norte es directamente responsable de al menos uno de los 13 representantes del estado en Washington DC, según un reciente informe. Adicionalmente se espera que luego del próximo Censo, Carolina del Norte llegue a tener entre 14 y 15 representantes, siempre y cuando se cuente a todos los inmigrantes.

El número de puestos de cada estado en la Cámara de Representantes y en el Colegio Electoral (el cual vota para elegir presidente) se determina según la cantidad de todas las personas que viven en allí, no solo de los ciudadanos.

Se estima que la población de Carolina del Norte alcanzó los 10.5 millones de habitantes en , en comparación con la población del de 9.5 millones. Carolina del Norte tiene actualmente una tasa de crecimiento del 1.13, en gran medida gracias a los inmigrantes.

El impacto de la inmigración se ha ido acumulando durante décadas a medida que el número de personas que se establecen en el país ha aumentado dramáticamente, aseguran Steven Camarota y Karen Zeigler, autores de un estudio poblacional de The Center for Immigration Studies.

A nivel nacional

De acuerdo con el reporte, el Censo del mostrará que la presencia de todos los inmigrantes (ciudadanos naturalizados, residentes legales, e inmigrantes indocumentados) y sus hijos menores nacidos en Estados Unidos es responsable de 26 escaños en la Cámara de Representantes.

Para poner este número en perspectiva, si cambia el partido de 21 miembros del Congreso actual, cambiaría la mayoría en la Cámara de Representantes en Washington DC. Los 26 escaños representan el efecto de todos los inmigrantes y sus hijos de 17 años o menos, y no es el cambio del número de habitantes entre un Censo y otro.

Haciendo el mismo cálculo, pero contando solo los propios inmigrantes pero no sus hijos menores nacidos en Estados Unidos, se redistribuirán 18 escaños en la Cámara en .

A nivel estatal

Carolina del Norte tendría un escaño menos en de lo que hubiera tenido de no ser por la presencia de todos los inmigrantes y sus hijos menores de edad.

The Center for Immigration Studies estima que si se contaran todos y cada uno de los inmigrantes que viven en Carolina del Norte en el nuevo Censo, el estado podría llegar a tener 15 puestos en la Casa de Representantes, lo que le daría mayor poder político, así como la asignación de más fondos federales para distintos programas de desarrollo.

En un reporte del American Immigration Council, se estimó que casi uno de cada 12 habitantes de Carolina del Norte es inmigrante, mientras que uno de cada 15 ciudadanos estadounidenses nacidos en este país, tiene al menos un padre inmigrante.

Más de un tercio (37.4) de todos los inmigrantes en Carolina del Norte son ciudadanos estadounidenses naturalizados.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com