Carolina del Norte está experimentando un aumento significativo en los casos de COVID-19, lo cual parece normal para la época festiva, pero ¿requiere de atención?. A medida que nos acercamos a las celebraciones familiares y el clima trae temperaturas más bajas, la presencia de los virus respiratorios no se hace esperar. Así, el coronavirus que llegó para quedarse sigue haciendo de las suyas.
Datos de esta semana revelados por David Sweat, Director de la Unidad de Respuesta de Covid-19, indican que el COVID continúa aumentando en todo el estado y se mantiene en un nivel alto a nivel local. En general,
- las visitas al Departamento de Emergencias relacionadas con el virus aumentaron un 17 % en los últimos 7 días.
- Asimismo, las admisiones hospitalarias subieron un 2.8 %
- y las partículas de virus detectadas en muestras de aguas residuales estuvieron en 39.5 % más elevado.
Atrium Heatlh informó además que el 12 % de sus pruebas de COVID dieron positivo. Sin embargo, actualmente, los diagnósticos para detectar el coronavirus están casi en el olvido y no representan la cantidad real de los casos. Una razón es que si las personas usan pruebas caseras y dan positivo, no suelen avisar a las autoridades. En segundo lugar, es más común que se ignoren los síntomas menos graves.
¿Cómo se estiman los casos COVID-19 sin pruebas en Carolina del Norte?
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades utilizan el análisis de aguas residuales como una herramienta eficaz para rastrear el aumento de casos de COVID-19. Este método permite detectar la presencia del virus en una comunidad antes que las pruebas clínicas tradicionales. La observación de niveles elevados de actividad viral en aguas residuales podría ser indicativo de un mayor riesgo de infección.
¿Deben preocupar los casos de COVID-19 en invierno?
Aunque los casos de COVID-19 están en aumento, hay buenas noticias en cuanto a la gravedad de las infecciones. La mayoría de las personas en todo el país han desarrollado algún nivel de inmunidad, ya sea natural o mediante la vacunación.
En ese sentido, a pesar de que se ha identificado una subvariante de rápido crecimiento, las hospitalizaciones y las tasas de mortalidad siguen siendo bajas en comparación con momentos críticos de la pandemia. Las muertes por COVID este año son alrededor de 67,000 en todo el país, en comparación son 246,200 en 2022 y 463.300 en el 2021.
Sin embargo, es crucial mantenerse alerta, especialmente durante el invierno, una época propensa a la propagación de virus respiratorios.
COVID-19 y otros virus de la época para cuidar estos días
La situación no se limita al COVID-19; la comunidad médica también está alerta por el aumento de casos de gripe y virus respiratorios sincitiales (VRS). Ambos son estacionales y responden de forma natural a la época debido a las bajas temperaturas.
Esto no significa que es momento para bajar la guardia. La población debe tomar precauciones y evitar que el aumento de enfermedades respiratorias virales se reviertan en males mayores, pues la muerte es posible por complicaciones de gripe. Adicionalmente, hay que recordar que hasta marzo o abril cuando llegue la primavera, los contagios serán comunes.
Podría interesarte: Carolina del Norte registra nuevas muertes por influenza, ¿por qué y cuántas van?
Recomendaciones para evitar contagios de COVID en las fiestas de Navidad y Año Nuevo
En los próximos días se esperan viajes, reuniones familiares, salidas al aire libre y esto implica exponerse a los virus en el ambiente. Se recomienda adoptar medidas preventivas durante las festividades.
Recibir las vacunas adecuadas y sus refuerzos para protegerse y proteger a los demás es fundamental. También usar mascarillas en los vuelos y alejarse de las personas si se siente enfermo. Recordar las precauciones que una vez aprendimos vale la pena para minimizar el riesgo de contagio y garantizar unas celebraciones navideñas y de Año Nuevo seguras.