Una famosa osa de Durham, llamada Yona, murió a los 14 años, según dio a conocer el Museo de la Vida y la Ciencia (Museum of Life + Science) en un comunicado este martes.
"Decirle adiós a un animal, de un amigo o un familiar nunca es una tarea fácil y más cuando es inesperado",
señala el comunicado del museo.
El Museo de la Vida y la Ciencia informó que hace unas semanas notaron que la osa tenía problemas para orinar, por lo que adelantaron seis meses sus exámenes de rutina y notaron que sus vías urinarias y reproductivas tenían problemas, por lo que se programó una cirugía para encontrar una solución.
Podría interesarte: Fallece amado oso hormiguero de Carolina del Norte; estaba por cumplir 23 años
Durante la cirugía, se atendieron varios problemas que se habían identificado previamente en un ultrasonido, pero a medida que el día continuó, se descubrieron otros problemas médicos y todo cambió de un momento para otro.
"Después de numerosos esfuerzos y un último intento a largo plazo para abordar y reparar los problemas médicos de Yona, se asimiló con dificultad que no había manera de salvarla",
informó el recinto.
¿Cómo llegó Yona, la osa del museo de Durham que murió a los 14 años?
Yona llegó en el 2010 al museo con una herida en una extremidad por una fractura, por lo que fue operada por un equipo de 50 personas y se curó, pudiendo volver a un espacio con otros osos.
Después de una rehabilitación fallida para ser liberada en Appalachian Bear Rescue (era una osa huérfana), el Museo de la Vida y la Ciencia se convirtió en el hogar permanente de Yona, de acuerdo con el comunicado.
"Desde el principio fue una osa activa y algo torpe. Encontrarla acostada boca arriba jugando con ramas o árboles o juguetes y aparentemente disfrutando de su tiempo en nuestro hábitat eran sus costumbres",
señala el museo.
El Museo de la Vida y la Ciencia se ubica en 433 West Murray Avenue, Durham, NC 27704 y abre de martes a domingo, de 10:00 a. m a 5:00 p. m.