“Comer saludable y cuidar la economía del hogar es posible”. Así lo señala la coach en nutrición y salud integral, Patricia Huerta, quien explica la importancia de incluir ciertos alimentos en el desayuno para conseguir los nutrientes necesarios para empezar el día.
Este artículo forma parte de una serie, en la cual la profesional comenta sobre distintas alternativas destinadas a economizar y mantenerse saludable. En esta oportunidad, Huerta explica el por qué el huevo es la mejor proteína para incluir en el desayuno.
“No hay nada como invertir en nuestra salud y en el caso del huevo, vale la pena porque es un alimento versátil, nutricionalmente completo y económico”, señaló Huerta.
¿Es malo comer huevo todos los días?
En el pasado existía el mito de que comer huevo todos los días, podría causar problemas cardiovasculares debido a la cantidad de colesterol (187 miligramos).
Sobre este punto, Huera aclaró: “El tema de que no es saludable comer huevo todos los días ya está debatido y se concluyó en que nuestro cerebro requiere colesterol para que funcione adecuadamente y este se consigue en las grasas saludables de los huevos. Entonces, no solo es importante para el cerebro, sino para muchos otros tejidos de nuestro cuerpo que también requieren colesterol para poder cumplir sus funciones”.
En el 2019, la Asociación Americana del Corazón publicó un artículo en el cual indica que si bien es cierto que existe un número relativamente alto en el colesterol de las yemas de los huevos, sigue siendo recomendable incluir hasta un huevo entero o su equivalente al día. Advirtió que existen tres excepciones:
- Para los vegetarianos (ovo-lacto) que no consumen alimentos que contienen colesterol a base de carne pueden incluir más huevos en sus dietas.
- Los pacientes con diabetes mellitus o con riesgo de insuficiencia cardíaca, deben tener precaución con el consumo de este alimento.
- Para pacientes mayores normocolesterolémicos (es decir, que tienen una cantidad normal de colesterol en la sangre), la conveniencia de los huevos es de dos por día, dentro de un patrón dietético saludable para el corazón.
¿Por qué el huevo es una opción saludable?
“El huevo es un alimento nutricionalmente muy completo. Se considera como uno de los alimentos más nutritivos del planeta. Un huevo puede cubrir entre el 15 % y 20 % de la ingesta diaria recomendada de nutrientes. Y esto es solo con dos huevos”, explicó la coach en nutrición y salud integral.
La profesional precisó que cada huevo contiene cerca de seis gramos de proteínas de alto valor biológico y contiene una cantidad importante de aminoácidos esenciales para el cuerpo humano. Además, es una fuente de grasas saludable y tiene cerca de 14 nutrientes, como las vitaminas A, B, E, D, omega-3 y contiene minerales como: calcio, selenio, yodo y hierro.
Los componentes de este alimento, según explicó Huerta, sirven para mejorar las funciones del cerebro, el corazón, los ojos, el sistema inmunológico y da una sensación de saciedad, por lo que la persona podrá estar con más energía y menos hambre durante el transcurso del día.
¿Por qué el huevo es la mejor proteína para el desayuno?
Además de los nutrientes que contiene este alimento, otro de los beneficios del huevo es que es una de las proteínas más económicas. “No hay nada como invertir en nuestra salud y vale la pena optar por comprar huevos porque es un alimento muy versátil y hay miles de formas de prepararlos. La invitación es que los consuman unidos a los vegetales, eso hace que sea un alimento muy saludable, muy económico y que aporta a la salud por su contenido nutritivo”, señaló la coach en nutrición y salud integral.
“Es un alimento muy económico y que puede consumir toda la familia y los niños desde los seis meses. El precio, por ejemplo, de un cartón de huevo es de unos $6 y $8 cuando contiene más, que si los dividimos por cada una de las unidades, eso significa que cada huevo lo que cuesta son unos 35 centavos”, agregó.
Otro de los beneficios que la profesional señaló sobre este alimento fue la versatilidad con la cual puede utilizarse para distintas comidas en el día o la variedad en la cual puede ser combinado para preparar distintos desayunos y recetas.
¿Cuál es la mejor opción para comprar huevos?
Huerta asegura que los huevos son mejores en la medida en la cual son más naturales. Por lo que su recomendación es que vengan con la identificación “cage free”, “orgánicos” y que no tengan poros, quiebres o no estén limpios, ya que es un producto que se puede infectar fácilmente.
“Si es posible, es mejor comprar aquellos que provengan de gallinas que están libres de jaulas, los cage free y que sean orgánicos, es decir, que las gallinas hayan sido alimentadas de manera natural, porque esto aumenta muchísimo el valor nutricional de esos huevos. Mi recomendación es, además, no consumir huevos de gallinas que han sido tratadas con corticoides o que han recibido antibióticos o medicamentos, porque este huevo va a ser un producto que va a contener químicos que no son para nada saludables”, dijo.
Acerca del huevo líquido que viene en caja, la coach nutricional indicó: “Por más que se mantenga en la nevera, para poder mantenerlo en esas cajas es necesario ponerle preservantes. Esto es necesario para que den un lapso largo de tiempo para poderlos usar. Estas cajas se crearon precisamente por el mito de que era mejor comer las claras, pero mi recomendación es utilizar el huevo natural. Se toma el mismo tiempo abrir la caja que el huevo, pero este último es más saludable”.
Para conocer más información sobre cómo comer saludable, puedes conseguir el sitio de salud y bienestar de Patricia Huerta en sus redes sociales como @fitandhealth.co