La recuperación después del huracán Ian todavía no es tarea lograda en Florida, donde dejó casi un centenar de fallecidos, sin embargo las autoridades del estado autorizaron a la población regresar a sus hogares en Estero Island.
Fort Myers Beach, el lugar más afectado por Ian, aún está lleno de escombros. Debido a que muchas de las viviendas continúan de pie en Estero Island, pero carecen de servicios básicos, se dispuso el envío de retretes portátiles, estaciones para lavado de manos, remolques con duchas y otros enseres esenciales para los habitantes que deseen quedarse.
Te puede interesar: ¿Cuál es la trayectoria del huracán Julia que se formó en el Atlántico?
¿Es seguro regresar a sus casas en Florida después de Ian?
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dijo que aunque se está trabajando en la reconstrucción, "Tenemos mucho que hacer y aún nos espera una situación complicada".
Recalcó que el permitir a los residentes regresar a la isla tras el paso de la tormenta no quiere decir que todo ha terminado. Antes de dar acceso a las personas, las autoridades se aseguraron de que los diversos equipos completaran la búsqueda de posibles víctimas en todos los inmuebles dañados.
Shana Dam fue a ver lo que había quedado de la casa de sus padres:
“Ha desaparecido”, dijo Dam al periódico Fort Myers News-Press. “Simplemente ha desaparecido”.
Recorrer la isla, que abarca la mayor parte de la localidad de Fort Myers Beach, es difícil debido a los escombros dejados por la tormenta, aunque se utiliza maquinaria pesada para despejar los caminos.
Por otro lado, se exhorta a las personas cuidar sus pertenencias de saqueadores que pueden merodear la zona. Había letreros escritos a manos en los que se advertía a los saqueadores que serían baleados por los propietarios de viviendas. El jefe policial del condado Lee, Carmine Marceno, dijo que únicamente tiene nueve denuncias de casos de robo.
Te puede interesar: Carolina del Norte apoyará a Florida por huracán Ian ¿Qué enviará?
¿Cuál es el saldo de Ian en Florida?
El huracán Ian de categoría 4 con vientos máximos sostenidos de 249 kilómetros por hora (155 mph) cuando tocó tierra, se convirtió en la tercera tormenta más mortífera de este siglo en territorio continental de Estados Unidos después de Katrina, que dejó cerca de 1,400 muertos, y el huracán Sandy, que causó 233 a pesar de que se había debilitado a tormenta tropical antes de tocar tierra estadounidense.
Las autoridades estatales contabilizan a la fecha 94 muertes relacionadas con la tormenta en Florida. La mayoría ocurrieron en el condado Lee, que incluye la zona de Fort Myers e islas cercanas en la costa del golfo, incluida Estero Island.