Translate with AI to

Una sirena que se ha conservado como una momia es el objeto de investigación de un grupo de científicos, luego de que esta fuera hallada en Japón.

Y es que de acuerdo con las leyendas locales, la carne de sirena otorga inmortalidad a todo quien la consume, por lo que ha despertado el interés no solo de los científicos sino también de la población.

Esta momia, supuestamente, fue capturada en el Océano Pacífico, frente a la isla japonesa de Shikoku, entre 1736 y 1741 y ahora se encuentra en un templo de la ciudad de Asakuchi.

La criatura ha llamado la atención porque tiene garras, una cara similar a la de un humano, pelo en la cabeza, dientes afialdos y la mitad de su cuerpo es la de un pez con todo y cola.

Ahora investigadores de la Universidad de Ciencias y Artes de Kurashiki tomaron la momia para hacerle una tomografía computarizada en un intento por descubrir todo sobre ella.

Hiroshi Kinoshita, de la Sociedad Folclórica de Okayama y a quien se le ocurrió el proyecto, dice que la momia podría tener un significado religioso, aunque por la pandemia también podría implicar un presagio.

La momia se encontró junto con una carta histórica fechada en 1903, aparentemente escrita por el propietario anterior y en ella dice que la sirena fue atrapada en una red de captura de peces en el mar frente a la prefectura de Kochi.

Según la carta, los pescadores no sabían que era una sirena y la vendieron como un pescado inusual y tras comprarla, permaneció como un tesoro familiar.

No está claro cómo llegó la sirena al tempo en Asakuchi, pero hace 40 años fue exhibida y ahora se guarda en una caja fuerte contra el fuego.

Hiroshi Kinoshita no cree que la sirena momia de Japón sea real y cree que fue fabricada con partes de otros animales durante el periodo Edo, entre 1603 y 1867, por lo que los científicos esperan identificar con qué animales se pudo haber hecho para lo que harán tomografías o pruebas de ADN y publicar sus hallazgos a finales del año.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com