Translate with AI to

Un grupo de legisladores estatales republicanos exhortaron el 12 de enero al gobernador de Arizona, Doug Ducey, a usar medidas de guerra contra los inmigrantes que llegan a la frontera de ese estado.

¿Qué proponen los republicanos?

Los legisladores piden a Ducey usar una interpretación de la Constitución para argumentar el envío de la Guardia Nacional o la policía estatal a la frontera con el fin de expulsar por la fuerza a los inmigrantes que cruzan la frontera.

La política buscaría enviar hacia México a los inmigrantes y no hacer caso a las leyes de inmigración ni a los procedimientos policiales vigentes.

El artículo IV de la Constitución dice en su sección 4: "Estados Unidos garantizará a todo Estado de esta Unión una forma de gobierno republicana, y protegerá a cada uno de ellos en contra de invasiones (...)".

El representante republicano, Jake Hoffman, es uno de los partidarios de la medida y califica la llegada de inmigrantes como una "invasión" similar a la de un enemigo extranjero.

"Normalmente se hablaría de una invasión en términos de una invasión de una nación-Estado, pero al ver estas cifras, creo que puede decirse con seguridad que esto es una invasión",

declaró Hoffman en una conferencia de prensa.
Republicanos piden medidas de guerra contra inmigrantes
El gobernador republicano Doug Ducey pronuncia su discurso sobre el Estado del Estado en el capitolio de Arizona, el lunes 10 de enero de 2022, en Phoenix. (AP Foto/Ross D. Franklin)

¿Puede activarse medidas de guerra contra inmigrantes?

The Associated Press (AP) entrevistó al profesor de derecho constitucional en la Universidad Estatal de Arizona, Pau Bender, quien considera que los legisladores no han interpretado apropiadamente la Carta Magna.

"Me parece que las invasiones que los legisladores tenían en mente fueron invasiones organizadas por los gobiernos de otros países, no por migrantes desorganizados sin documentos (...). Claramente el plan de la Constitución fue tener los asuntos sobre inmigración a cargo del gobierno federal, no de los estados”.

escribió Bender en un correo electrónico enviado a AP.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com