Este noviembre registró una subida en la tasa interanual de inflación del país del 6.8%, seis décimas más que en octubre, algo que no se veía en casi 40 años.
Esto supone una nueva presión para que la Reserva Federal lleve a cabo medidas de contención.
La Oficina de Estadísticas Laborales publicó que los precios de consumo subieron en un mes ocho décimas.
Desde julio de 1982 no había una inflación en el país del 6.8%, casi 40 años después se vuelve a presentar.
En aquella ocasión fue a causa del gran período inflacionario de la década de los 70 por culpa del alza en los precios del petróleo.
Quitando los precios de alimentos y combustibles, la inflación subyacente en octubre fue del 0.5%, con una tasa anual del 4.9%.

Los precios de la energía subieron en octubre 3.5% y los de los alimentos subieron 0.7% por ciento, según el informe del gobierno.
Los precios que pagan los consumidores por la gasolina aumentaron 6.1% por ciento el mes pasado y han subido 58.1% en un año.
Esto intensificó la presión en la Reserva Federal, que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios.
'La elevada inflación que vive EU tiene dos responsables fundamentales: la política de estímulos financieros implementada durante el pasado año y medio para dar respuesta a la crisis de la covid-19 y la escasez de mano de obra', dijo a EFE el profesor de Economía de la Universidad de Duke Connel Fullenkamp.