Translate with AI to
Productos quimicos podrían estar afectando la fertilidad de la raza humana. (Foto: Adobe Stock)

Una investigación publicada en 2017, pero que ha tomado fuerza en últimas fechas, demuestra que los seres humanos están perdiendo la capacidad de procrear; por lo que la humanidad podría ser infértil para 2045.

Shanna Swan, profesora en medicina ambiental, realizó este estudio, el cual ha alarmado a los científicos en el mundo, pues parece que el número de personas infértiles está subiendo en el mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 186 millones de personas viven con infertilidad en el mundo. Mientras que Swan, que participó en la investigación, aseguró que los espermatozoides de los hombres se redujo en más del 50% en las últimas décadas.

Aunque se tiene la creencia popular que la infertilidad se debe al retraso de la maternidad o estilo de vida, la científica aseguró que hay factores químicos externos que nadie quiere ver.

Regeneron
El estudio aseguró que varios químicos podrían afectar a las personas para tener hijos. (David Morrison/Eli Lilly vía AP, Archivo)

“Los productos químicos juegan un papel causal importante. Los ftalatos, que se utilizan para hacer que el plástico sea suave y flexible, son de suma importancia. Están en todo el mundo y probablemente estemos expuestos principalmente a través de los alimentos, ya que utilizamos plástico blando en la fabricación, procesamiento y envasado de alimentos”, comentó.

Según la perspectiva de Swang, la infertilidad es una amenaza real y para 2045 se podría alcanzar una humanidad casi infértil.

Y es que según la científica, el uso desmedido de materiales como el BPA de las botellas y latas, el teflón, además de los ftalatos es una amenaza para la salud y el organismo, por lo que se verían afectados en los próximos años.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.