Translate with AI to
5 libros tristes que puedes leer en el Blue Monday

Una estrategia publicitaria de una extinta empresa bautizó el tercer lunes de enero como el más triste del año y así tomó relevancia el "Blue Monday". Por eso, te dejamos algunos libros tristes que puedes leer en este día dedicado a la nostalgia.

El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry


Por encima parece un inocente libro para niños. Es corto y de fácil lectura, pero a medida que la trama se desarrolla, los personajes comienzan a profundizar en filosóficas reflexiones que crean un afectivo vínculo con el príncipe, tan sabio como cándido.

Sin embargo, el pequeño personaje se dirigirá ciega y plácidamente a un destino que te arrugará el corazón.

Bajo la Misma Estrella, de John Green


Los romances nos cautivan, pero cuando el amor se teje con las desilusiones, entonces pueden fascinarnos mucho más. Esto ocurre en la historia de Hazel y Augustus, quienes están enfermos de cáncer y buscarán que el amor les dé más fuerza en un viaje donde caminan en un tambaleante hilo entre la vida y la muerte.

Expiación, de Ian Mc Ewan


Mentiras, remordimientos y culpas se conjuran en un horroroso escenario bélico donde los destinos de los personajes tomarán sendas escabrosas, difíciles y, ciertamente, injustas. Las descripciones y bien diseñado relato ahonda en una historia con matices psicológicos que moverán la fibra a más de uno.

Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro


En un internado, las normas, la disciplina y las rutinas insufribles son el pan de cada día. Sin embargo, en lo que parece ser el mundo más predecible, una historia de tristeza y pérdida asolará a jóvenes que vivirán romances poco convencionales en un entorno que quiere mantener apariencias lejanas de la realidad.

De ratones y hombres, John Steinbeck


En medio de la Gran Depresión, cientos de estadounidenses vagaban por el país buscando un trabajo que les permitiera sobrevivir.

Sus protagonistas, Lennie y George, pudieron haber tomado caminos separados en busca de sus propios intereses, pero no fue así, una parte de sí mismos se sostuvo junto al otro en un difícil panorama que apelará a la sensibilidad humana del lector.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com