Translate with AI to
Vacunado de COVID-19 ¿Por qué debe seguir utilizando una mascarilla?
Si las personas vacunadas no continúan usando una mascarilla podrían hacer que el virus siga circulando.

Muchas personas creen que después de recibir su segunda dosis de la vacuna contra COVID-19 dejarán de usar mascarilla. Los expertos en salud advierten que tendremos que seguir usándolas un poco más, especialmente en sitios públicos.

Aquellos que están completamente vacunados deben seguir evitando las reuniones medianas y grandes y quienes no están vacunados se siguen considerando de alto riesgo, según los CDC.

“Las mascarillas y el distanciamiento físico deberán continuar en el futuro”, explica la Dra. Kristin Englund, especialista en enfermedades infecciosas de Cleveland Clinic.

“Desafortunadamente, vacunarse no significa instantáneamente que podamos volver a como era antes. Hasta que tengamos algún nivel de inmunidad colectiva, la vacuna ahora es solo otra capa de protección contra COVID-19 “, asegura la Dra. Englund.

Razones por las que debe seguir usando mascarilla después de ser vacunado contra COVID-19

Aunque las vacunas son un paso hacia la inmunidad colectiva la población aún no está fuera de peligro. La Dra, Englund explica la importancia de seguir utilizando una mascarilla:

La vacuna tarda en activarse: El 95% de efectividad de la vacuna Pfizer y Moderna se alcanza dos semanas después de la aplicación de la segunda dosis. Con la vacuna Johnson & Johnson, se considera que una persona está completamente vacunads dos semanas después de su dosis única.

  • Las vacunas no brindan protección del 100%: Aunque las vacunas ofrecen altos niveles de efectividad (94% al 95%), no se sabe quién será el 5% que no responderá a la vacuna. Hay un pequeño porcentaje de personas que estarán en riesgo de contraer COVID-19.
  • Las pandemias suelen durar largo tiempo: Un ejemplo de esto es la vacuna contra el sarampión, que tiene una efectividad del 97% después de dos dosis. El programa de vacunación comenzó en Estados Unidos en 1963, ¡pero la enfermedad no se consideró eliminada hasta el 2000!
  • Los vacunados aún pueden contagiar: Las vacunas previenen enfermedades, pero aún falta determinar si las vacunas también previenen la transmisión. Las personas vacunadas pueden contagiar el virus y ser asintomáticos. A los expertos les preocupa que las personas vacunadas aún puedan infectarse y luego contagiar a otras personas que aún no han sido vacunadas.
  • Es necesario proteger a quienes no se pueden vacunar: Aún necesitamos proteger a quienes tienen el sistema inmunológico comprometido y a quienes no pueden vacunarse por edad o por alergias. Las personas con afecciones médicas crónicas corren el riesgo de desarrollar un caso grave de COVID-19.

Si las personas vacunadas no continúan usando una mascarilla podrían hacer que el virus siga circulando. Los expertos dicen que entre el 50 y el 80% de la población necesitará vacunarse para alcanzar la inmunidad colectiva, lo que podría llevarnos hasta finales de 2021.

También le puede interesar:

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com