¡Cuidado con los celos enfermizos!. ¿Cuántas veces has escuchado el dicho popular “celar es amar”? La naturaleza del amor puede despertar sentimientos de celos porque no queremos compartir ese ser que amamos y porque sentimos miedo de perderlo.
Estos celos se pueden dar en cualquier tipo de relación (ej. parejas, hermanos, padres e hijos, etc.). Pero no todas las personas experimentan celos de la misma manera y con la misma intensidad; y eso no es señal de que no hay amor.
¿Serán celos enfermizos?
Es importante poder distinguir entre los celos que son parte de la naturaleza del amor y los celos enfermizos y posesivos. Usualmente los sentimientos de celos se despiertan ante una posible amenaza de perder ese ser amado.
Cuando el ser amado nos reafirma su amor y demuestra que no hay razón por la cual sentirnos amenazados, los celos tienden a desaparecer.
Por el contrario, en los celos enfermizos, no hay información o demostración que pueda darle un sentido de seguridad y calmar esa sensación de amenaza de perder al ser amado.
Es como una alarma que se queda encendida todo el tiempo, lo que hace que la persona constantemente esté pensando y actuando los celos.
Señales de los celos enfermizos
- Constante desconfianza sin motivos.
- Control sobre la persona que cela (por ejemplo, querer saber todo el tiempo a dónde va y con quién va).
- Posesivo/a, no querer que la persona comparta con otras personas.
- Registrar las pertenencias personales (por ejemplo, ropa, celular, carro) buscando evidencia del engaño.
- Conductas impulsividad y manifestación de coraje (por ejemplo, expresarse con insultos, reclamos o golpes cuando no se siente en control de la persona).
¿Qué hacer si está en una relación enfermiza?
Los celos enfermizos, usualmente no desaparecen por sí solos. Por el contrario, pueden escalar a niveles muy peligrosos, especialmente si hay algún historial de violencia.
Si reconoce que es víctima de una persona que sufre de celos enfermizos o por el contrario piensa que usted sufre de celos enfermizos, es importante que busque ayuda profesional. Los celos enfermizos pueden hacerle mucho daño a la relación por lo que es importante no esperar para buscar ayuda.
Los celos enfermizos pueden ser motivados por inseguridades y en muchos casos, alimentados por alguna mala experiencia de traición e infidelidad.
La realidad es que no podemos generalizar, el haber vivido una mala experiencia no significa que otras personas que lleguen a nuestra vida nos van a traicionar de la misma manera. Toda conducta con la ayuda necesaria puede cambiar.
Recuerde que, aunque a veces no tengamos el control sobre lo que sentimos, ¡sí podemos tener control sobre nuestras decisiones!.
Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D.
Psicóloga Clínica e Investigadora
Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Departamento de Psiquiatría