Translate with AI to
¿Por qué es importante cuidar de tus riñones?
Los riñones son uno de los órganos más críticos del cuerpo.

La mayoría de las personas no le dan demasiada importancia a sus riñones y sólo los notan cuando dan problemas. Pero uno de los principales es la enfermedad renal crónica que puede tener gran impacto en la salud de una persona. Lamentablemente, la enfermedad renal es bastante común pues 37 millones de estadounidenses la padecen, asegura la Dra. Heidi J. Syropoulos, de Independence Blue Cross.

Si sus riñones están sanos, lo mejor es mantenerlos así. Por eso la Dra. Syropoulos, explica la importancia de cuidarlos.

¿Cómo funcionan los riñones?

Los riñones son uno de los órganos más críticos del cuerpo. “Quizás es por eso que tenemos dos”, dice Syropoulos. Estos órganos, en forma de frijol, son aproximadamente del tamaño de un puño y están ubicados a ambos lados de la columna.

La función principal de los riñones es filtrar los desechos (incluidos los medicamentos que tome) y el agua adicional de la sangre, que produce orina.

También tienen funciones importante como:

  • Equilibrar el agua, las sales y los minerales en su sangre.
  • Liberar hormonas que regulan la presión arterial.
  • Mantener los huesos fuertes y saludables, produciendo una forma activa de vitamina D.
  • Producir una hormona que estimula la médula ósea para producir glóbulos rojos, para prevenir la anemia.
  • Cada 24 horas, los riñones procesan alrededor de 150 litros de sangre. ¡Eso es casi 40 galones!

Estas son las señales de enfermedad renal crónica

No hay muchos síntomas tempranos de la enfermedad renal crónica. A la enfermedad se le describe como "silenciosa" porque es muy difícil de detectarla sin un análisis de sangre.

Desafortunadamente, muchas personas con enfermedad renal crónica en etapa temprana no lo saben y no la descubren hasta que ha progresado a enfermedad renal en etapa terminal. Por eso es tan importante hacerse chequeos regulares con su médico de atención primaria y completar su análisis de sangre de rutina cuando se lo receten.

Los principales factores de riesgo de enfermedad renal crónica son:

  • Diabetes mal controlada
  • Presión arterial alta mal controlada
  • Enfermedades del corazón
  • Tener un familiar con enfermedad renal
  • Ser afroamericano, hispano, nativo americano o asiático
  • Tener más de 60 años

Algunos signos de enfermedad renal crónica que aparecen en etapas avanzadas son cambios en la micción (ir más o menos), fatiga, picazón, hinchazón de manos o pies, dificultad para respirar, dolor en la parte baja de la espalda, náuseas, falta de apetito y presión arterial mal controlada.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com