Translate with AI to
Mejores plantas para tener en casa, según la NASA
La NASA descubrió que sustancias como benceno, formaldehído y tricloroetileno, xileno y amoníaco se pueden encontrar en el aire de los hogares

¿Sabías cuáles son las mejores plantas para tener en casa? La NASA ha recomendado ciertas especies de plantas para tener dentro de la casa u oficina. Estas plantas son las más efectivas para filtrar los contaminantes y los químicos tóxicos que se pueden encontrar en espacios interiores.

El estudio de las plantas fue derivado de uno realizado por la Agencia Espacial para encontrar mejores maneras de limpiar el aire en las estaciones espaciales.

Las plantas ayudan a remover sustancias tóxicas

Un ambiente sano en casa es vital para el bienestar de una persona. Las plantas pueden contribuir a lograr esto de una manera muy sencilla, llenando el espacio con las plantas adecuadas.

El principal beneficio de las plantas es purificar el aire. Es por eso que la NASA realizó el estudio llamado “Clean Air Study” en el que encontró las mejores plantas para tener un aire limpio.

Además de purificar el aire, estas plantas son ideales para remover sustancias tóxicas que suelen colarse en los hogares y oficinas. La NASA descubrió que sustancias como benceno, formaldehído y tricloroetileno, xileno y amoníaco se pueden encontrar en el aire de espacios interiores. Estos químicos se han ligado a efectos adversos para la salud como dolores de cabeza, mareos e irritación de ojos, entre otros síntomas.

NASA recomienda una planta por cada 10 metros cuadrados

Según el estudio realizado por el Dr. B.C. Wolverton, los crisantemos y los lirios de la paz son las mejores plantas para purificar el aire. La NASA recomienda tener al menos una planta por cada 10 metros cuadrados de espacio para el hogar o la oficina.

Algunas de estas plantas pueden ser tóxicas para perros y gatos, por lo que consulta con tu veterinario antes de llevarlas a casa. Aunque el estudio es un poco antiguo (data de 1989), la información sigue vigente en nuestros días.

Estas son las plantas que recomienda NASA para tener en casa

  • Azaleas
  • Aglaonema (Chinese Evergreen)
  • Bambú
  • Crisantemos
  • Drácena Marginata (Dracaena Marginata)
  • Ficus Benjamina
  • Filodendro trepador (Philodendron scandens)
  • Flor del Flamenco (Anthurium)
  • Helecho (Nephrolepis Exaltata)
  • Hiedra Común (Hedera Helix)
  • Lengua de suegra (Sansevieria)
  • Lirio de la Paz
  • Malamadre (Chlorophytum comosum)
  • Palmera Enana (Phoenix roebelenii)
  • Schefflera arboricola

Consulta aquí el documento completo de la NASA

 

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com