Translate with AI to
La excesiva exposición a la luz azul de aparatos
La excesiva exposición a la luz azul de aparatos

De acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, la insuficiencia de sueño en la población es reconocida como un problema muy importante para la salud pública, pues la carencia de un buen dormir se relaciona con accidentes, sea de tránsito, en casa o el trabajo.

Aparte de los trastornos de sueños causados por la apnea obstructiva, una de las causas de insomnio más frecuente que señala el CDC es la excesiva exposición a la luz azul proveniente de aparatos tecnológicos tales como los teléfonos celulares, las computadoras, tabletas y la televisión.

Muchas personas sostienen el hábito de llevarse la tableta o teléfono celular a la cama y navegar en las redes sociales antes de acostarse o responder e-mails. Otras personas poseen televisores planos en su habitación donde se entretienen antes de dormir. Algunas otras antes de acostarse prefieren leer libros o novelas desde sus dispositivos. La privación crónica del sueño también está vinculada con la obesidad, diabetes, inflamación crónica, y otros trastornos metabólicos.

El problema es que estos dispositivos no solo causan insomnio, sino también problemas de salud a largo plazo debido a la emisión de luz azul.

Nuestro cerebro percibe a la luz azul como luz diurna que suprime la melatonina que es la hormona que ayuda al sueño. La melatonina también juega un papel en la función inmune, y la supresión de la melatonina crónica se ha relacionado con un mayor riesgo de los cánceres de próstata, de colon rectal y de mama.

¿Qué hacer para dormir mejor?

La primera opción sería dejar de usar todo tipo de aparatos (tabletas, celulares, T.V. o computadoras) unas horas antes de ir a dormir. Puede elegir leer libros impresos en papel o en aparatos electrónicos como el Kindle que no posee una pantalla retro-iluminada.

Si esto es demasiado sacrificio para su rutina diaria, puede adquirir anteojos que bloquean la luz azul emitidas por dispositivos. Estas lentes son muy eficaces en la reducción de los efectos a la exposición a la luz azul, y en la mayoría de los casos eliminan por completo la radiación de onda corta necesaria que suprimen melatonina nocturna, y varios estudios han demostrado que estas lentes mejoran la calidad del sueño. Estas gafas son económicas y de fácil adquisición.

Otra alternativa para disminuir el insomnio causado por el uso de aparatos electrónicos es instalar aplicaciones para reducir luz azul en sus dispositivos. Estas aplicaciones cambian el color de la pantalla disminuyendo la intensidad de la emisión de la luz azul.

No importa cuál sea la solución que escoja de las opciones mencionadas, tenga presente que el sueño es muy importante para la conservación de una buena salud, para la prevención de enfermedades y en mejorar nuestra calidad de vida.

Psicoterapeuta bilingüe y Consultora Multicultural, MS, LPC, CRC, YT, IWLC. Asesora Certificada de Rehabilitación, Maestra e Instructora de Reiki, Instructora Certificada de Yoga, Coach de Vida. Fundadora...

One reply on “Mucha exposición a las pantallas puede provocar problemas al dormir”