Cuidar los ojos no solo ayuda a tener una salud ocular correcta, sino que además garantiza una visión sin problemas por mucho más tiempo.
Es por ello que nunca es tarde para comenzar a enfocarnos en los cuidados que necesitan los ojos. Con motivo del Día Mundial de la Visión, que se celebra cada 8 de octubre, traemos algunos consejos, algunos de acuerdo con un decálogo para una buena salud ocular.
Cuidar los ojos es cuestión de hábitos
1. Mantener la córnea segura. Usar lentes de sol ayuda a proteger la córnea de los rayos ultravioleta.
2. Controlar la presión ocular. Las personas con antecedentes familiares con glaucoma son llamados a revisar sus ojos frecuentemente.
3. Atender los síntomas. La vista cansada, lagrimeo, signos de cataratas, miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia son indicios de que es necesario visitar al oftalmólogo.
4. Cuidar la higiene. Las personas que usan lentes de contacto deben tener hábitos e higiene a la hora de colocárselos, retirarlos y conservarlos.
5. Alejarse de las pantallas. Con el teletrabajo y las redes sociales la vista sufre cada día más. Tomarse unos minutos de descanso ayuda a reducir la tensión y fatiga.
6. Tratar los ojos con cariño. Evite frotar los ojos bruscamente para evitar trasladar bacterias hacia ellos que podrñia terminar en conjuntivitis.
7. Comprar productos seguros. A la hora de escoger maquillaje, investigue. Algunos productos pueden producir infecciones por la baja calidad o presencia de componentes químicos dañinos.
7. Cuidar la salud. Sin duda llevar una alimentación balanceada y hacer ejercicio aleja la diabetes e hipertensión, dos enemigos de la visión. También es recomendable alejarse del cigarrillo.
Jeralí Giménez
Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida.
jgimenez@lanoticia.com
Más de Jeralí Giménez
Para comentar debe estar registrado.