La cistitis es una infección del tracto urinario que aparece cuando bacterias ingresan a la vejiga o la uretra y comienzan a multiplicarse. La bacteria E. coli causa entre el 75% y el 95% de las infecciones por cistitis. Esta bacteria se encuentra en las heces fecales. Hace poco daño en el intestino pero si llega a otros lugares puede causar problemas en vías urinarias.
También se puede presentar cuando hay un desequilibrio en las bacterias naturales en la zona íntima. Hay ciertos medicamentos y productos de higiene que también pueden causar esta condición, asegura Healthline.
La cistitis puede afectar a cualquier persona, pero ocurre con mayor frecuencia en mujeres. Los síntomas de la cistitis son:
- necesidad frecuente de orinar
- ganas de orinar después de vaciar la vejiga
- orina turbia o con olor fuerte
- fiebre al combinarse con una infección urinaria
- sangre en la orina
- dolor durante las relaciones sexuales
- sensaciones de presión en la vejiga
- dolor en el abdomen o espalda
Los cambios en el estilo de vida para prevenir la cistitis es vital
Mantener una buena limpieza es vital para prevenir la cistitis. Es importante lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer. También aprenda la manera correcta de limpiarse después de ir al baño. Limpie de adelante hacia atrás y nunca de atrás hacia adelante. Otros consejos son:
- Evite el uso de jabones abrasivos o fuertes en la zona íntima.
- No espere si tiene ganas de orinar. Cuando orinamos, el cuerpo elimina los productos de desecho.
- Orine después de tener relaciones sexuales. Esto eliminará cualquier bacteria que pueda estar saliendo de la uretra y ayudará a prevenir la cistitis.
- Use ropa interior a base de tejidos naturales. Evite las de telas sintéticas como nylon o poliéster. El ambiente húmedo puede promover las bacterias que causan la cistitis.
- Beba abundante agua. La orina concentrada contiene más bacterias que aumentan las posibilidades de contraer cistitis.
- Consuma jugo de arándano para evitar que las bacterias se adhieran a la pared de la vejiga. Las bacterias saldrán de la vejiga más fácilmente si no tienen nada a lo que adherirse, según A Vogel Health.
- Consuma alimentos que ayuden a prevenir la cistitis como espinacas, brócoli, coles de bruselas y moras. También son buenos el yogur y los alimentos fermentados.
- Acuda a su médico si presenta síntomas como fiebre, dolor de espalda o sangre en la orina.