Translate with AI to

En el mundo de la salud, el mes de noviembre ha sido catalogado como el mes de la diabetes, específicamente se celebra el 14 de noviembre el natalicio del Dr. Frederick Grant Banting, quien junto al Dr. Charles Best, fueron los descubridores de la “insulina”, que es la hormona que logra que la “Diabetes” pueda ser una enfermedad controlable.

De acuerdo a las cifras presentadas por los Centros para el Control y Prevención de enfermedades (CDC) en su informe anual de estadísticas de diabetes del 2020, en Estados Unidos hay 34.2 millones de personas con diabetes.

Un dato que llama la atención es que 7.3 millones no saben que tienen diabetes o no la reportaron. En el caso de las personas mayores a 65 años, se estimó que el 26.8 % de dicha población padece de ésta enfermedad.

En cuanto a los gastos, de acuerdo a las cifras presentadas por el portal web “Statista”, para el 2015 en Estados Unidos se habían gastado en diabetes más de $400,000 millones y las proyecciones para el 2030 son de más de $600,000 millones; lo cual representa un grave problema de salud pública.

Ante semejante panorama, la ciencia ha fijado sus metas en tratar de lograr que el paciente diabético pueda tener un mejor control de su condición, utilizando herramientas que lo ayuden a prevenir las consecuencias de las mismas, como: las enfermedades cardiovasculares, la neuropatía (daño en los nervios), nefropatía (daño en los riñones), retinopatía (daño en la retina), Alzheimer y el deterioro auditivo.

Vigile los niveles de “azúcar” en la sangre

Siendo el problema original de la diabetes la elevación de los niveles de azúcar en sangre (glicemia); los médicos recomiendan a los pacientes que conozcan los niveles ideales de glicemia:

A) Niveles objetivo de azúcar en sangre antes de las comidas para personas con diabetes (de 80 a 130 mg/dl).

B) Niveles objetivo de azúcar en sangre dos horas después de la comida para personas con diabetes (menos de 180mg/dl).

C) Niveles de la AIC (Hemoglobina Glicosilada) que es la que indica el promedio de glucosa adherida a la hemoglobina en los últimos tres meses y cuyos valores son: 

  1. Persona sin diabetes (por debajo del 5.7 %,)
  2. Persona con prediabetes (de 5,7 a 6.4 %)
  3. Persona con diabetes (6.5 % o más)

Controlar la diabetes

Para que los diabéticos puedan mantener sus niveles de glicemia dentro de estos parámetros deben hacer lo siguiente:

    • Monitoreo de los niveles de azúcar en sangre.

    • Control médico dos veces al año y cumplir el tratamiento médico.

    • Cumplir con un plan de buena alimentación indicado por un especialista en nutrición.

    • Realizar ejercicios.

Esta no es una lucha titánica en contra de esta enfermedad, pero se requiere de mucha educación y disciplina que son condiciones fundamentales para lograr triunfar sobre ella.

Vencer a la diabetes significa no sólo disminuir los enormes gastos económicos que ocasiona; sino que también evita que la calidad de vida se desmorone por las consecuencias que esta tiene si no es manejada adecuadamente.

Médico y columnista de semanarios en New York, New Jersey, Delaware, Pennsylvania, Connecticut, Texas, Florida y California. Conductor de “Mente, Cuerpo y Alma” wtcradio.net, canal 2, los viernes...