Translate with AI to
Industria de la belleza busca ser más ecológica
La industria de la belleza está tomando los pasos necesarios para convertirse en una industria más sustentable.

La industria de la belleza busca ser más ecológica ofreciendo un mayor compromiso por el medio ambiente. La marca de belleza L´Oreal planea liderear estos proyectos de cuidado del planeta. Con el lanzamiento de su programa “L’Oreal for the future” (L’Oreal para el futuro), la compañía tiene como finalidad bajar sus emisiones y ser más sustentable para el 2030.

La industria de la belleza quiere estar a la par de los retos que nuestro planeta requiere. Por esta razón L’Oreal está acelerando esta transformación para lograr un modelo que respete el planeta y esté comprometido con la sustentabilidad e inclusión. Con este programa busca transformar la industria de la belleza y su modelo de negocios. Se espera que otros más de la industria de la belleza sigan el ejemplo.

“La sustentabilidad es una urgencia global y debemos de hacer los cambios necesarios en todo el mundo para lograrlo”, aseguró Jean-Paul Agón, CEO y Chairman de L’Oreal.

Por una belleza más ecológica

Las actividades económicas, como la industria de la belleza, deben transformarse para preservar los recursos del planeta tierra. “Nuestra industria debe contribuir a los cambios que el mundo necesita” comentó Alexandra Palt, Directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oreal.“Debemos mostrar un compromiso social para ayudar a mejorar el clima, el uso racional de agua, proteger la biodiversidad y los recursos”, añade. Es por eso que para el año 2030, 100% del plástico utilizado en los empaques de la marca serán de materiales reciclados o de fuentes biológicas. Además, planean reducir sus emisiones de gas invernadero en un 50%. Además, L’Oreal invertirá 150 millones de euros para atender estos temas urgentes en materia ambiental y social.

Belleza innovadora y más consciente

Industria de la belleza buscar ser más ecológica
La sustentabilidad es una urgencia global. El mundo de la belleza está tomando los pasos necesarios para conseguirlo. Imagen: L'Oreal

Para el 2030 se busca innovar y lograr que los consumidores reduzcan sus emisiones de gas invernadero en un 25% por el uso de los productos.

La marca Garnier, la cual tiene un perfil más ecológico, transformará aún más sus productos para tener fórmulas más naturales y empaques más ligeros y reciclados.
Tal es el caso de su primer shampoo sólido, que se lanzará el mes próximo en Europa y en el 2021 en América, shampoos que se enjuagan sin el uso de mucha agua y las primeras almohadillas micelares que se pueden rehusar hasta 100 veces.

Y en el mundo de las marcas de lujo, hay planes de crear envases de fragancias rellenables, así como tratamientos faciales con empaques también rellenables.

Esta década tiene que ser la del cambio climático si queremos salvar al planeta. La industria de la belleza, ya está tomando los pasos necesarios para lograrlo.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com