Translate with AI to

Nuestro cuerpo depende del agua para sobrevivir. ¿sabía que el peso de nuestro cuerpo está constituido por agua en más de un 50? Cada célula, cada tejido, cada órgano en nuestro cuerpo necesita agua para trabajar en forma adecuada.

Por eso el mantenernos hidratados especialmente en la época de verano es siempre muy importante, ya las temperaturas elevadas aumentan la sudoración en nuestro cuerpo.

Todos los días nuestro cuerpo pierde agua en forma natural a través de la orina, los intestinos, la piel y los pulmones. Pero cuando el clima esta bastante caliente, cuando hacemos ejercicios o cuando tenemos fiebre, vomito a diarrea nuestro cuerpo puede perder agua de forma rápida, llevándolo a una deshidratación si esta no se reemplaza.

Es importante que las personas de todas las edades: bebés, adolescentes, adultos y adultos mayores permanezcan hidratados. De acuerdo a Medline, los bebés y los niños son bastantes susceptibles a la deshidratación que los adultos debido a que sus cuerpos son pequeños y hay un movimiento de agua más rápido. Las personas con condiciones médicas y adultos mayores también presentan un riesgo más alto a deshidratarse que un adulto saludable.

Cuando esperamos a tener sed para tomar líquidos, estamos exponiendo a nuestro cuerpo a una deshidratación. Nuestro cuerpo necesita que tomemos líquidos constantemente.

¿Cómo saber si estamos deshidratados?

Los síntomas de la deshidratación incluyen:

  • Orinar poco o no orinar. La orina es más oscura que lo usual.
  • Boca seca
  • Fatiga
  • Mucha sed
  • Dolor de cabeza
  • Confusión
  • Mareos
  • No hay lágrimas al llorar

Es importante no esperar a que estos síntomas aparezcan, muchas veces es bastante difícil reconocerlos especialmente en la edad adulta.

¿Agua, jugo o sodas?

Recientes estudios han encontrado que los jugos o las sodas no son la mejor fuente de líquidos para mantener una buena hidratación en el verano debido al alto contenido de azúcar que produce una absorción más lenta del líquido en nuestro cuerpo.

Si queremos tener una hidratación apropiada este verano, el agua es lo ideal. ¿Cuánta? De 6 a 8 vasos de agua al día suena razonable, sin embargo algunas personas tienen diferentes necesidades, para algunas menos de 8 vasos es suficiente y habrán otras que necesiten más de 8 vasos al día, por ejemplo los deportistas, aquellas con condiciones médicas como piedras en los riñones, infecciones urinarias, fiebre, vomito o diarrea.

Las mujeres embarazadas y aquellas que amamantan también necesitan incrementar el consumo de agua.

Frutas

Las frutas además de proporcionar nutrientes y vitaminas, también son una buena fuente de agua ya que están compuestas en la mayoría por agua, por ejemplo:

  • Manzana: 84 es agua
  • Melón: 89 es agua
  • Duraznos: 89 es agua

Bebidas especiales

Para aquellas personas que realizan ejercicios de alta intensidad por más de una hora todos los días, las bebidas para deportistas pueden ser de ayuda ya que los carbohidratos que contienen estas bebidas pueden ayudarles también a prevenir los bajones de azúcar en sangre que se pueden producir cuando se realizan actividades de alta intensidad.

Sin embargo estas bebidas son altas en calorías provenientes del azúcar y contiene altos niveles de sodio.

Por su parte las bebidas energéticas contienen grandes cantidades de cafeína y otros estimulantes que su cuerpo no necesita, algunas también son bastante altas en azúcar.

Consejos para mantenerse hidratado

  • Mantenga una botella de agua con usted
  • Si usted es de las personas que no le gusta el agua, añádale una rodaja de limón o naranja para añadirle sabor
  • Si va a hacer ejercicio, tome agua antes, durante y después de su rutina
  • Comience y termine su día con un vaso de agua
  • Si tiene problemas recordando haga de esto una rutina, por ejemplo: tome un vaso de agua cuando se levante, al desayuno, al almuerzo, a la cena y antes de acostarse y con cada merienda.
  • Pida agua cuando vaya a un restaurante, además de saludable ¡es gratis!

Nutricionista y Coordinadora de Lactancia Materna en el programa de WIC en el condado de Cabarrus, y Consultora Internacional de Lactancia en el Carolinas Medical Center.