Translate with AI to

Google honra a artistas, científicos y personas relevantes para la sociedad y este martes 11 de octubre fue el turno de Tito Puente, a quien la empresa de tecnología le dedicó un Doodle (diseño especial alusivo en la página de google), por eso te contamos todo sobre el músico.

Ernesto Antonio Puente, mejor conocido como Tito Puente, nació en Nueva York, en 1923, aunque de ascendencia latina, su música influyó en latinoamericanos y estadounidenses por igual.

Su relevancia es tal que tiene una calle con su nombre en Harlem, el barrio donde nació.

Tito se involucró en la música desde niño, aunque su incursión musical se vio interrumpida por la Segunda Guerra Mundial, donde participó como parte de las fuerzas armadas de Estados Unidos.

A su regreso, tito se convirtió en especialista en instrumentos timbales. Tocaba jazz, mambo, boogaloo, salsa y pachanga.

¿Por qué es famoso Tito Puente y quién fue el músico al que Google le dedicó su Doodle?

Puente dirigió su primera orquesta en la década de 1940 y se hizo conocido por sus composiciones de jazz latino y mambo.

Entre sus canciones más famosas se encuentra "Oye Cómo Va", que muy probablemente has bailado sino escuchado al menos una vez en la vida, misma que fue popularizada por Santana en la década de 1970.

YouTube player

Tito Puente tuvo una carrera de cinco décadas, durante las cuales ganó seis premios Grammy, de un total de 12 nominaciones.

En 1969 el músico de ascendencia puertorriqueña recibió la llave de la ciudad de Nueva York.

El Doodle de Tito Puente es un video con la música representativa del artista latino y muestra su residencia de la infancia en Harlem, su paso por la marina y su regreso a los escenarios después de la guerra hasta su ascenso al éxito mundial.

El Doodle fue hecho en celebración del Mes de la Herencia Hispana.

¿Cómo y cuándo murió Tito Puente?

El músico murió a los 77 años, en 1 de junio del 2000 en New York University Hospital.

En su momento, se informó que Puente había entrado a una cirugía el 1 de junio, entró en coma y murió esa misma noche.

Grabó 118 discos, aunque su nombre aparece en más, gracias a sus colaboraciones con otros artistas.

Tras su muerte recibió premios como un Grammy Latino y la calle donde creció cambió al nombre del artista.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com