Translate with AI to

 

El firmamento de las Carolinas ofrecerá una amplia gama de espectaculares fenómenos astronómicos durante el 2017, entre ellos un eclipse total de sol en el verano, además de una deslumbrante lluvia de meteoros (conocidas popularmente como lluvias de estrellas) y la posibilidad de apreciar fácilmente planetas como Venus y Júpiter.

La Noticia le ofrece un breve calendario con los principales fenómenos astronómicos que se podrán apreciar en el cielo de las Carolinas durante el año, en orden cronológico.

Un brillante Venus
La observación del planeta Venus será más fácil en enero y febrero. Venus es después de la Luna el objeto más brillante en el cielo, estará hacia el oeste durante los dos primeros meses del año. Si usted apoya los brazos sobre una superficie estable y utiliza binoculares para mirar al cielo, podrá distinguir que Venus tiene fases como la Luna.

Júpiter en su apogeo
En el mes de abril, Júpiter se encontrará en una posición privilegiada para ser visto. Desde el anochecer estará en el punto más alto a la medianoche y se ocultará al amanecer. Se lo podrá apreciar mejor con telescopios o binoculares.

Júpiter y la Luna se encuentran
Adicionalmente el 10 de abril ocurrirá un evento extraordinario, ya que Júpiter, el planeta más grande del sistema solar, se encontrará con la Luna llena. En esta noche, ambos objetos se elevarán juntos después de que el sol se ponga al oeste.

Saturno y sus anillos
Otro planeta que brillará de forma especial, pero a mediados del mes de junio, será Saturno, al que con ayuda de un telescopio pequeño se le podrán ver los anillos.

El eclipse del siglo
Este es el plato fuerte del año. El eclipse solar llamado “del siglo” porque la última vez que ocurrió en esta magnitud fue hace más de 70 años” tendrá lugar el 21 de agosto.
La Luna cubrirá completamente el sol en toda su circunferencia, podrá apreciarse a lo largo del territorio de Estados Unidos, de costa a costa y durará 2:40 minutos.

¿Dónde se verá mejor?
El mejor lugar para observar el fenómeno en Carolina del Norte será en el sector de las montañas, más específicamente en lugares como los pueblos de Andrews y Valleytown, en el condado de Cherokee, a unas 95 millas al suroeste de Asheville. En Carolina del Sur habrán varios lugares privilegiados para admirar el eclipse, entre ellos están: el pueblo de Williamston, al sur de Greenville. La capital del estado, Columbia, será uno de los epicentros de este fenómeno, al igual que el parque Buck Hall Recreation Area a unos 45 minutos al norte de la costa de Charleston.

Lluvia de meteoritos
Para cerrar el año con broche de oro, uno de los avistamientos de meteoros más vistosos del 2017 será la llamada “lluvia de las Gemínidas” que se espera ocurra la noche del 13 de diciembre.
Los expertos aseguran que tendrá su pico al rededor de la medianoche, en donde se podrían apreciar hasta 120 destellos.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com