A fin de fortalecer sus esfuerzos, formar una unión y promover el arte, un grupo de creadores latinos se unió para llevar a cabo una exposición y un movimiento que vaya más allá del Mes de la Herencia Hispana y lleva por nombre Corrientes Latinas.
La exposición es presentada por Inter-Latin American Artists Collaborative (ILAAC) y, tanto el movimiento, como la exposición está formada por José Manuel Cruz, Lety Álvarez, Cornelio Campos, Luis MacKinney, Antonio Alanís, Peter Marín y Pepe Caudillo.
De acuerdo con Peter Marín y Pepe Caudillo, los creadores latinos reciben mucha atención durante el Mes de la Herencia Hispana, "donde está de moda el artista latino".
Aprovechando el espacio y la atención, el grupo busca "mantener la presencia fuera de estas fechas", con el objetivo final de mantenerse en la consciencia de todos durante todo el año.
"Siendo una colectiva artística latina, nos podemos apoyar, pero damos principalmente luz a nuestro objetivo que es llevar la conciencia latina a Carolina del Norte nuestra presencia como artistas",
señala Peter Marín en entrevista con La Noticia.
¿Qué es Corrientes Latinas y cuándo y dónde ver la exposición que busca llevar el arte más allá del Mes de la Herencia Hispana?
De acuerdo con Pepe Caudillo el nombre tiene varias ramificaciones semánticas, desde el movimiento, la consistencia y la fuerza, hasta la literalidad de "corriente" con su electricidad y las chipas que estas pueden generar.
Con la muestra, los artistas esperan poder generar un espacio en el que no tengan etiquetas y que les permita a las personas ver cómo es el arte latino actualmente en el estado.
"Queremos informar no solo a nuestra comunidad, sino a la comunidad externa que ser latino no quiere decir que todo el tiempo somos activistas sociales, aunque lo somos y estamos muy metidos en eso, los latinos somos más complejos, tenemos historias que van más allá",
ahonda Peter Marín.
A pesar de no tener etiquetas y explorar distintos temas, Pepe Caudillo adelanta que la exposición consta de alrededor de 80 piezas, mismas que están actualmente disponibles en tres espacios y que van desde piezas con imágenes de la Virgen María hasta la cultura pop.
La exposición está actualmente disponible en:
- Artspace, en 201 E Dave St, Raleigh, NC 27601. De miércoles a sábado, de 11:00 a. m a 7:00 p.m; domingos de 11:00 a. m a 4:00 p.m. Disponible hasta el 9 de octubre.
- Diamante Arts & Cultural Center, en 5104 Western Blv Suite-B, Raleigh NC 27606; de martes a viernes, de 11:00 a. m a 5:00 p. m y sábados de 11:00 a. m a 12:00 p. m; disponible hasta el 29 de octubre.
- Smelt Art Gallery, en 213 Lorax Ln, Pittsboro, NC 27312; de martes a sábado de 10:00 a. m a 10:00 p.m; domingos, de 12:00 p. m a 6:00 p. m y lunes de 10:00 a. m a 8:00 p.m; disponible hasta el 21 de octubre.
cultura popEn ARtsPace vamos a estar de septiembre 2 a octubre 9