Translate with AI to
Zoom establecerá plan de seguridad tras denuncia
La aplicación mintió sobre su cifrado de extremo a extremo, según la FTC. (AP Foto/Mark Lennihan, Archivo)

La Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) anunció hoy un acuerdo con Zoom Video Communications, Inc. donde se le pide a la compañía un programa de seguridad integral.

El acuerdo se genera después de que la FTC interpusiera una denuncia en la que acusaba a la empresa de engañar a sus usuarios al informarles que garantizaban desde 2016 el cifrado de extremo a extremo, pero no era así.

De acuerdo con la denuncia, Zoom no ofreció el cifrado de extremo a extremo en las llamadas fuera del producto "Connecter" de Zoom, debido a que mediante claves criptográficas la empresa podía acceder a las reuniones de sus clientes.

Zoom ha acordado el requisito de establecer e implementar un programa de seguridad integral, una prohibición de tergiversaciones de privacidad y seguridad, y otro alivio detallado y específico para proteger su base de usuarios, informó la FTC el 9 de noviembre.

La propuesta se abrirá a comentarios públicos por 30 días y luego la FTC decidirá si se convierte en definitiva.

Como parte del acuerdo la compañía de revisar las actualizaciones de software para evitar cualquier vulnerabilidad en los datos y la privacidad de los usuarios.

La empresa, con sede en San José (California), anunció en su blog el 14 de octubre que integrará el cifrado extremo a extremo de manera oficial aunque su implementación desactivará algunas funciones de la aplicación como las encuestas.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com