Los esfuerzos para combatir el coronavirus siguen siendo necesarios y, por ello, YouTube anunció que bloqueará el contenido y los canales antivacunas.
Sin embargo, YouTube dijo que solo afectará al contenido que contradiga las recomendaciones de las autoridades sanitarias locales o de la OMS sobre la seguridad, la eficacia y los componentes de las vacunas.
"En YouTube no permitimos el contenido que entrañe un riesgo alto de daño grave como consecuencia de la divulgación de desinformación médica sobre las vacunas que se administran actualmente, cuya seguridad y eficacia hayan sido aprobadas y confirmadas por las autoridades sanitarias locales y por la Organización Mundial de la Salud (OMS)", señalaron en una publicación.
YouTube pidió no publicar contenido que promueva desinformación sobre la seguridad de las vacunas, su eficacia y los componentes de estas.
Entre los ejemplos que citaron "afirmar que las vacunas provocan efectos secundarios crónicos, que no reducen el riesgo de contraer la enfermedad o afirmar que modifican la estructura genética de una persona", entre otros.
"Si tu contenido infringe esta política, lo retiraremos y te enviaremos un correo electrónico para informarte de ello. Si es la primera vez que infringes nuestras Normas de la Comunidad, es probable que te enviemos una advertencia y que tu canal no reciba ninguna penalización. Si, por el contrario, no es la primera vez, le aplicaremos una falta. Si recibes tres faltas en 90 días, cancelaremos tu canal", advirtió la plataforma de videos.
Aquí te dejamos las nuevas pautas de YouTube en las que informó que bloqueará el contenido y los canales antivacunas.
Algunas excepciones incluyen cierto contenido educativo, científico, artístico o testimonial, siempre y cuando tengan contexto adicional suficiente.
También te puede interesar: