Expertos aseguran que el riesgo de padecer inflamación del corazón en los jóvenes tras la vacuna COVID-19 es poco común y no supera los beneficios de protección.
Autoridades federales anunciaron que planean reforzar las advertencias sobre el efecto secundario considerado poco frecuente. Sin embargo, funcionarios de salud del gobierno federal, organizaciones médicas, asociaciones de laboratorios y hospitales, y otras partes destacaron el beneficio predominante de las inoculaciones.
Diversos estudios están tratando de evaluar por qué algunas vacunas contra el COVID-19 ocasionan dolor de pecho e inflamación del corazón, principalmente entre adolescentes y adultos jóvenes. Pero al momento se sabe que no es una limitante para la vacuna.
Los hechos son claros: este es un efecto colateral extremadamente infrecuente. Y solo un número sumamente pequeño de personas lo experimentará después de la vacunación. Muy importante, para las personas jóvenes a las que les suceda, la mayoría de los casos son leves. Los individuos se recuperan a menudo solos o con tratamiento mínimo”, según una declaración conjunta de expertos.
Ese riesgo “a mi parecer y el de muchos otros, es mucho más bajo que el riesgo del COVID”, dijo el doctor Brian Feingold, un especialista del corazón en la Universidad de Pittsburgh que no es miembro del panel.
¿Qué se sabe sobre el riesgo de efectos por vacuna en jóvenes?
Parece haber un vínculo entre las vacunas para el COVID-19 de Pfizer y Moderna con algunos casos de inflamación del corazón, conocido como miocarditis.
Los problemas son más comunes entre hombres jóvenes después de haber recibido su segunda dosis. Pero en general los casos continúan siendo raros. Van 323 informes confirmados de inflamación en personas menores de 30 años y la vasta mayoría se recuperó de los síntomas.
Expertos explican además que el mismo COVID-19 puede causar inflamación del corazón. De hecho, se han registrado casi 2,800 muertes por COVID-19 entre adolescentes y adultos jóvenes, y más de 4,000 jóvenes han sufrido una afección peligrosa llamada síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico vinculado al coronavirus.
Te puede interesar: Síntomas COVID: ¿Qué es el Síndrome Inflamatorio Multisistémico?
El panel de expertos no cambió su recomendación a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, de que los estadounidenses de por lo menos 12 años sean vacunados.
Funcionarios de los CDC dijeron esta semana que tienen planeado actualizar sus directrices de que cualquiera que sufra inflamación del corazón después de recibir una dosis de la vacuna puede postergar su segunda dosis. En tanto, la Administración de Alimentos y Medicamentos, FDA, planea elaborar una etiqueta que advierta sobre dicho riesgo.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.