El estado de Carolina del Sur ha experimentado durante los últimos años un preocupante aumento de muertes por sobredosis.
Ante tal situación, los legisladores buscan tomar medidas adicionales contra los traficantes de drogas.
En 2020, Carolina del Sur experimentó un aumento del 53 % en sobredosis fatales, mientras que las muertes relacionadas con el fentanilo se incrementaron en un 105 %.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Latina detenida con metanfetamina y heroína: ¡más de $3.5 millones en drogas!
“La cantidad de sobredosis que estamos viendo es absolutamente aterradora”, señaló la directora de programas comunitarios del Phoenix Center de Greenville, Jessica Owens.
“El número de casos es más alto que nunca. Sabemos que tenemos más personas que buscan servicios con nosotros en este momento”, añadió Owens.
Hace un par de años, entregaron un total de 1,468 tratamientos de sobredosis de opioides, cifra que se superará ampliamente en este 2022 donde ya van 808.
“Cuando llegan por primera vez, hacemos una prueba de detección de drogas con ellos y analizamos el fentanilo y cuántas personas están dando positivo por fentanilo”.
“Están horrorizados y aterrorizados diciendo que no tenía idea de que estaba usando algo con fentanilo”, explicó Owens.
Un proyecto de ley en el estado permitiría que las personas que trafican con fentanilo sean acusadas de homicidio y enfrentar una sentencia de hasta 30 años en prisión.
“Ahora tenemos una oportunidad real frente a nosotros para agregar un elemento adicional a las personas que quieren traficar con estas drogas nefastas que nos están quitando a los miembros de nuestra familia”, mencionó el exrepresentante estatal de Carolina del Sur, Eric Bedingfield.
Bedingfield ya intentó impulsar una ley similar en el pasado, más precisamente en 2016 cuando perdió a su hijo Josh por una sobredosis de fentanilo.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Universitario que llevaba marihuana y un arma mató a 2 jóvenes en accidente vial
“Esto no es solo un problema personal para las personas. Este es un problema de familia, es un problema de la comunidad, es un problema de estado, es un problema nacional”, explicó.
Cabe destacar que el proyecto de ley fue aprobado por el Senado la semana pasada y ahora está en el Comité Judicial de la Cámara.
Estados como Carolina del Norte ya cuentan con dicha ley en vigencia.