Translate with AI to

La escasez de docentes en Carolina del Sur está sobrepasando los límites históricos. Un hecho que no solo afecta la educación, sino que trastoca el mercado laboral al evidenciar un problema que requiere de solución.

De acuerdo con un reporte del Centro para el Reclutamiento, Retención y Avance de Educadores (CERRA, por sus siglas en inglés), se registraron 1,613 vacantes de maestros en escuelas de Carolina del Sur al comienzo del semestre de otoño 2023-24. En comparación con el período anterior, donde había 1,474 puestos vacíos, se habla de un aumento del 9%.

Las estadísticas se basan en función de las mediciones al momento de iniciar el período escolar. Esto indica que durante los últimos meses (septiembre/ octubre) han podido ocuparse los puestos, así como también es posible que se hayan ido más profesionales.

Los datos de este informe se recopilaron de 76 distritos escolares públicos, incluidos tres distritos públicos autónomos, en el estado.

¿Qué áreas de docencia tiene más vacantes en Carolina del sur?

Un "maestro", tal como lo define el informe de CERRA, "es un educador certificado en un puesto de enseñanza en el aula o en un puesto de servicio en la escuela (consejero escolar, bibliotecario, psicólogo y logopeda)".

Según la Asociación de Maestros del Estado de Palmetto (PSTA), las vacantes ocurren de forma más considerable en:

  • bibliotecarios escolares (77 %),
  • educación especial (38 %)
  • ciencias (14 %)

En la medida en que el estado intenta cubrir la demanda ubicando los respectivos suplentes, el asunto ya se considera una crisis. El resultado inmediato es que los estudiantes se quedan sin recibir educación en un curso donde no se logre conseguir a un docente.

¿Por qué hay escasez de maestros en Carolina del Sur?

En promedio, más de 7000 educadores en los distritos escolares públicos de Carolina del Sur dejan sus puestos de enseñanza/servicio cada año. La salida de maestros puede estar influida por aspectos como:

  • jubilaciones,
  • transferencias a otro distrito del estado,
  • re ubicación en un puesto no docente/administrativo,
  • mudanza o abandono de la profesión.

De las salidas de docentes reportadas para el año escolar 2023-24, destaca que

  • el 37 % dejó un puesto vacío cuando tenía cinco o menos años de experiencia lo que evidencia un problema de retención en profesionales con poco tiempo ejerciendo.
  • Le sigue un 30 % de educadores que fueron transferidos a otro distrito escolar público;
  • mientras que el 15 % de las vacantes se produjo por jubilados de la profesión.
  • Apenas el 3 % fueron despedidos involuntariamente.

Aunque el estudio no menciona las causas de por qué ese 37 % de maestros abandona de forma temprana la educación, se asoma la posibilidad de que influyan mucho los bajos sueldos. Actualmente, el Departamento de Educación de Carolina del Sur está solicitando millones en el presupuesto estatal que permita aumentar el salario de los maestros a un mínimo de $45,500 al año.

La búsqueda de profesionales para ocupar vacantes en educación

En Carolina del Sur reponer los puestos vacíos de educadores pasa por una ardua tarea. El informe menciona que de los docentes recién contratados reportados para el año escolar 2023-24, la mayoría llega por transferencia.

  • 28 % de los educadores son transferidos de otro distrito del estado y 13 % de otro estado;
  • 17 % eran recién graduados de un programa de formación docente de Carolina del Sur;
  • 11 % completaron recientemente un programa de certificación alternativo;
  • y 7 % eran profesores internacionales.

Los datos históricos de las vacantes de maestros reflejan que desde 2010 no se ven deserciones tan masivas en las aulas. Esto llama a revisiones de las políticas para evitar que la crisis sea mayor o empeore y se convierta en una nueva tendencia.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com