Translate with AI to

Autoridades sanitarias alertaron a los padres de familia este jueves que no consuman tres populares fórmulas lácteas en polvo que fueron producidas en una planta de Abbott en Michigan, debido a una contaminación bacteriana.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) informó que está investigando cuatro reportes de niños que fueron hospitalizados luego de consumir la fórmula, incluido uno que murió.

El organismo regulador detalló que uno de los casos involucraba salmonela y que otros tres eran de enterobacter sakazakii, una bacteria rara pero peligrosa que puede causar infecciones sanguíneas y otras complicaciones de salud graves.

Abbott, uno de los fabricantes de fórmulas lácteas para niños más grandes del país, aseguró que retirará todos los productos posiblemente afectados que fueron producidos en la planta.

¿Cuáles son las fórmulas lácteas contaminadas?

El retiro afecta algunos lotes de Similac, Alimentum y EleCare con fecha de caducidad del 1 de abril de 2022, o posterior. El producto se distribuyó en Estados Unidos y en el extranjero, informó la compañía en un comunicado.

Por su parte, personal de la FDA está revisando la planta de Abbott en Sturgis, Michigan, donde muestras ambientales dieron positivo para la bacteria Cronobacter.

“Estamos trabajando cuidadosamente con nuestros socios para investigar las quejas relacionadas con estos productos, que reconocemos incluyen fórmula para niños producida en esta instalación, al tiempo que trabajamos para resolver este problema de inocuidad lo más rápido posible”, dijo Frank Yiannas, subcomisionado de la FDA.

La FDA dijo que está trabajando con las autoridades federales y locales en Minnesota, Ohio y Texas, los estados donde se reportaron las infecciones infantiles.

¿Qué dijo Abbot al respecto?

Abbott no pudo especificar cuántas unidades serán retiradas, pero marcas como Similac se encuentran entre las fórmulas más vendidas en Estados Unidos y el extranjero.

“Valoramos la confianza que los padres depositan en nosotros por una nutrición de alta calidad y segura, y haremos lo que sea necesario para mantener esa confianza y resolver esta situación”, dijo una portavoz de la compañía en un comunicado.

Abbott dijo que los padres pueden identificar los productos retirados revisando el número en la parte de abajo de cada contenedor. Las fórmulas afectadas tienen un número que empieza por el 22 hasta el 37, contienen K8, SH o Z2, y tienen una fecha de caducidad del 1 de abril de 2022 o posterior.

La compañía también creó un sitio web donde los padres de familia pueden revisar si sus productos han sido retirados del mercado: https://www.similacrecall.com/us/en/home.html.

La compañía dijo que sus propias pruebas del producto terminado no detectaron ninguna contaminación.

Las fórmulas infantiles líquidas ni a ningún otro producto de Abbott se retirarán del mercado.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com