Translate with AI to

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece la oportunidad a migrantes de las Carolinas, de estudiar el bachillerato en línea a través de la convocatoria B@UNAM.

De acuerdo con la institución, este modelo a distancia ofrece a la población migrante la oportunidad de culminar el bachillerato para promover el desarrollo académico, estar en contacto con la cultura de origen y tener la posibilidad de continuar con la educación superior y herramientas para mayores oportunidades laborales y de integración social.

Te podría interesar: Llegó a Charlotte como obrera y se negó a fracasar: Hoy es una líder que apoya a la comunidad

"Mi experiencia utilizando el bachillerato fue muy óptima. Aprendí cómo utilizar una computadora, los programas, mi habilidad lectora cambió demasiado, incrementó mucho. Actualmente me encuentro cursando la licenciatura en Diseño y Comunicación Visual y espero culminarla también, como lo hice con el bachillerato",

señaló Carlos Martínez Escalona, quien vive en Saint Louis, Missouri y es egresado del bachillerato en esta modalidad.

Al obtener el certificado de Bachillerato de la UNAM, se tiene la posibilidad de obtener un pase a las licenciaturas en línea y cursar una carrera universitaria desde las Carolinas. La oferta está abierta para todos los mexicanos que residan fuera del país, por lo que cualquier migrante de las Carolinas y de Estados Unidos puede aplicar.

¿Cómo es el bachillerato en línea de la UNAM y cuándo me puedo inscribir?

La convocatoria estará abierta a partir del 13 de febrero y hasta el 6 de marzo del 2023 y, de acuerdo con la UNAM, en el programa se cuenta con acompañamiento personalizado de asesores y tutores.

Además, se cursan 24 asignaturas que se dividen en cuatro semestres, cursando una asignatura a la vez. El tiempo para cursar cada asignatura es de cinco semanas.

Entre los requisitos y condiciones, se señalan algunas como:

  • Para ingresar al bachillerato es necesario cursar y acreditar tres cursos propedéuticos y luego presentar un examen de admisión a la UNAM.
  • Se requiere de 20 horas de dedicación a la semana.
  • Se cursa una asignatura a la vez, no hay un horario fijo y se estudia desde cualquier lugar con una computadora conectada a Internet con banda ancha.

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com