Translate with AI to

Durham- Un soñador de Durham que debía dejar el país el 14 de febrero, luego de que un juez rechazara su petición de asilo político, no será deportado por ahora.

Felipe de Jesús Molina Mendoza, se presentó el martes 14 de febrero en la oficina de ICE en Charlotte, donde su abogada Helen Parsonage pidió al oficial usar su discreción.

Felipe queda libre esperando su apelación pendiente en la Corte del Cuarto Circuito”, dijo Parsonage.

Esta es la segunda buena noticia que recibe el joven mexicano de 25 años, luego de que el 8 de febrero, y gracias a la intervención del congresista de Carolina del Norte George Butterfield, ICE suspendiera temporalmente su deportación.

Me siento muy alegre de saber que el trabajo que hizo toda la comunidad funcionó”, dijo Felipe a La Noticia. “Es una gran victoria no solo para mí, sino para todos los inmigrantes”.

Felipe de Jesús llegó junto a su familia a Estados Unidos a la edad de 8 años. Primero vivió en Nueva York, pero después se trasladó a Durham, y al cumplir 18 se graduó de la escuela Riverside. En septiembre del 2009, regresó a México con el fin de estudiar en la universidad, ya que por ser indocumentado no tenía opciones en Carolina del Norte. Ya en Cholula, estado de Puebla, inició sus estudios universitarios, pero por ser homosexual fue víctima de persecuciones, violencia y decidió regresar a Estados Unidos.

En abril del 2014 se unió al grupo de soñadores “Bring Them Home” (Tráiganlos a Casa), que impulsó la Alianza Nacional de Jóvenes Inmigrantes (NIYA) y pidió asilo político. Desde entonces goza de un amparo migratorio temporal que le ha permitido ingresar a la universidad y trabajar legalmente.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...