La familia de Liliana Concha Pérez está devastada, luego de que la empresaria y agente de bienes raíces perdiera la vida en un supuesto asesinato-suicidio, luego de que su exnovio y socio laboral, Gerardo Obando, aparentemente la asesinara. La comunidad ha hecho solicitudes para que se acelere el proceso de una visa humanitaria a la madre de la víctima y que pueda acudir al funeral.
Podría interesarte: Fallecen dos agentes inmobiliarios latinos en Raleigh en extrañas circunstancias
"La familia de la víctima está devastada y su mamá, quien vive en el área de Medellín, está tratando de venir a darle el último adiós a Liliana, pero no tiene visa de turista, por lo que hoy estamos pidiendo una visa humanitaria para que sea aprobada y la mamá de Liliana pueda venir a darle el último adiós, la última bendición",
señaló J Kelley Law Group en una carta dirigida al embajador de Colombia en Estados Unidos.
A través de un comunicado, Johanna Kelly, una abogada de inmigración colombiana con sede en Washington, explicó que Liliana Concha era ciudadana estadounidense y que el 9 de enero fue encontrada muerta junto al cuerpo de su novio: "a ella le dispararon y él cometió suicidio tras hacerlo", declaró Kelly.
De acuerdo con Kelley Law Group, Liliana era madre de dos, hermana, amiga, mentora y mujer de negocios, así como hija de doña Alba, de 77 años, quien vive en Colombia, sobreviviente de cáncer y quien está buscando una visa humanitaria para despedir a su hija.
"Liliana era una persona muy conocida, respetada y amada por la comunidad. Era una líder de Carolina del Norte. Por años creó empleos en su comunidad, abrió negocios y ayudó a otros a alcanzar sus objetivos",
señala la carta del grupo de abogados.
Kelly Law Group pidió al gobierno del presidente Joe Biden la ayuda para obtener la visa humanitaria: "Liliana es otra víctima de violencia contra las mujeres. Su muerte fue violenta, inesperada y devastadora para doña Alba".
Recolectan firmas para la visa humanitaria de Alba Omaira, madre de Liliana Concha
Además de la petición hecha por la abogada de inmigración, a través de change.org, la comunidad también comenzó a recolectar firmas para que la visa humanitaria le sea otorgada a Alba.
Del objetivo de 5,000 firmas, se han recolectado más de 3,400 y en esta petición se recalca que Liliana era una excelente ciudadana que contribuyó de manera positiva a la comunidad de Raleigh.
"Esto es más que solo papeleo, es sobre la compasión humana y comprensión por una madre afligida que perdió a una hija inocente debido a una violencia que podría haberse evitado",
enfatiza la petición de change.org.
Nacida en Colombia, Liliana estudió en Londres antes de mudarse a Estados Unidos, donde finalmente abrió su propio negocio de bienes raíces en Carolina del Norte.
Invitan a vigilia en honor a Liliana Concha Pérez
Como parte de un llamado a la acción para acelerar la equidad, la inclusión y el derecho a la seguridad de las mujeres en Carolina del Norte, El Centro Hispano está invitando a una vigilia en honor a Liliana Concha este lunes 15 de enero a las 6:00 p. m. en 421 Chapanoke Road, Raleigh, frente a las oficinas de El Centro Hispano.
"¿Por qué Estados Unidos solo reconoce el homicidio como un delito y no tiene una ley que reconozca el feminicidio con penas severas? ¿Por qué las mujeres tienen que ser asesinadas de manera desproporcionada con respecto a los hombres en un país que se supone de primer mundo?",
cuestiona El Centro Hispano ante el reciente feminicidio de Liliana y de otras mujeres latinas en Carolina del Norte.