Translate with AI to

El 1ero de diciembre marca nuevos hitos para el marco legislativo en Carolina del Norte, ya que diversas leyes y secciones entran en vigor, consolidando el panorama legal del estado. Hay leyes nuevas y otras que solo sufren modificaciones.

Desde la protección de la Segunda Enmienda hasta cambios en los derechos de los padres, delitos relacionados con drogas y reformas electorales, cada área ofrece regulaciones para proteger a ciudadanos en general. Algunas se centran específicamente en padres y estudiantes, profesionales de la salud.

¿Cuáles leyes y secciones de leyes nuevas entran en vigor hoy, 1 de diciembre?

A pesar de que son varias las nuevas leyes o ajustes hechos por la Asamblea General, a continuación mencionaremos los que mayor impacto tienen en la comunidad.

Porte de armas en consonancia con la Segunda Enmienda

La Sección 1 del Proyecto de Ley Senatorial 41, que entra en vigor el 1 de diciembre, permite el porte de armas de fuego en ciertas propiedades escolares durante algunos horarios definidos. La normativa añade una definición al término "horario de funcionamiento de la escuela".

Según la nueva legislación, se considerará como tal el período en el que las instalaciones educativas se utilicen para actividades curriculares o extraescolares, actividades educativas, de instrucción o patrocinadas por la escuela, así como programas para menores por entidades no afiliadas a la institución religiosa. Este cambio permitirá el porte oculto de armas de fuego en escuelas religiosas fuera de los horarios de estas actividades, mientras que seguirá prohibido en las escuelas públicas.

Derechos de los padres en cuestiones médicas

La Ley de la Declaración de Derechos de los Padres se centra en la autorización de los padres para la atención médica de menores. La Sección 3 modifica el artículo existente sobre el "Tratamiento de Menores" en el Capítulo 90 de los Estatutos Generales.

Esta sección define términos clave como centro de atención médica (lugar donde se brinda atención médica), profesional de atención médica (profesional con licencia y/o autorización para brindar servicios de atención médica, así como los directores y funcionarios de una institución), menor de edad (menor de 18 años que no está casado ni emancipado), padres (padre o tutor responsable) y tratamiento (exámenes, procedimientos médicos, administración de medicamentos, entre otros).

Además, establece claramente que un profesional de la salud no puede proporcionar, solicitar u organizar tratamiento para un menor sin el consentimiento documentado de los padres, excepto en casos específicos. Esta medida protege el derecho de los padres a estar informados y dar su consentimiento en decisiones médicas importantes para sus hijos.

Delitos por drogas fentanilo y otras

A partir de ahora habrá medidas más estrictas contra el tráfico de opioides, destacando la gravedad de las sanciones y cómo estas buscan combatir el problema creciente del fentanilo en Charlotte.

Ante el aumento de las muertes por sobredosis en la región, la nueva ley impone sanciones más estrictas para los traficantes de drogas, especialmente aquellas relacionadas con el fentanilo. La "Ley para aumentar la multa impuesta a las personas condenadas por tráfico de heroína, fentanilo o carfentanilo", establece que cualquier persona sorprendida con más de 4 gramos pero menos de 14 gramos de un opioide será acusada de un delito grave de Clase F y enfrentará entre 70 y 93 años de prisión.

De igual manera, se introduce la figura legal de "muerte por distribución" con consecuencias más severas, convirtiéndolo en un cargo de asesinato en primer grado en circunstancias específicas.

Protección a los estudiantes

Si leyó las noticias del día sabe de la importancia de una "Ley para Proteger a Nuestros Estudiantes". Y es que una maestra fue acusada por mantener relaciones sexuales con un estudiante de una secundaria CMS, dejando en evidencia la atención que requieren los niños y jóvenes.

La ley define detalladamente las sanciones y términos por delitos sexuales contra estudiantes en Carolina del Norte. La Sección 1 modifica las penas y redefine ciertos delitos sexuales, elevando la pena por la actividad sexual con un estudiante a un delito grave de Clase G. Esta se aplica a cualquier miembro del personal escolar no clasificado como maestro, administrador, estudiante de maestro, oficial de seguridad escolar o entrenador, que sea menos de cuatro años mayor que la víctima.

Por su parte, la Sección 2 establece requisitos estrictos para que los funcionarios escolares informen la mala conducta hacia los estudiantes, con sanciones más severas por no cumplir con esta responsabilidad. Estos cambios buscan garantizar un entorno escolar seguro y proteger a los estudiantes de posibles abusos.

¿Nueva Ley Electoral?

La Sección 37 de SB 747, que también entra en vigor el 1 de diciembre, establece castigos para aquellos que intenten acceder o divulgar indebidamente los registros de votación. La ley penaliza compartir cómo alguien votó en una boleta y hace que cualquier persona que se haga pasar por un funcionario electoral o agregue un identificador no autorizado a una solicitud de boleta de voto ausente sea culpable de un delito menor de Clase 1.

Aunque parte de la ley entrará en vigor en 2024, introduce cambios importantes en el proceso electoral, generando debates sobre la supresión de votantes versus la mejora de la integridad electoral. La ley también impone restricciones a la aceptación de dinero privado para administrar elecciones y establece medidas para mantener actualizadas las listas de votantes y verificar la elegibilidad de los ciudadanos.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com