Translate with AI to

Raleigh- Mantener la calma, documentarse y tramitar la doble nacionalidad de los niños nacidos en Estados Unidos fue el mensaje de la nueva cónsul de El Salvador, Erika Yanira Arévalo De Leiva, durante su visita a Raleigh.

La vicecónsul, la licenciada Karla García (izq) junto a un miembro de Casa El Salvador/P.J.

Invitada a un cabildo comunitario organizado por Casa El Salvador el sábado 25 de marzo, en el Centro Comunitario del parque Chavis, la cónsul respondió preguntas de los connacionales en compañía de la vice cónsul, la licenciada Karla García.

“Queremos que la comunidad salvadoreña se sienta de alguna manera protegida”, dijo Arévalo De Leiva a La Noticia. “Estamos para brindarles protección hasta que alcancen nuestras posibilidades, velar por sus derechos y por el cumplimiento del debido proceso”, mencionó.

Aumenta solicitud de documentos

La nueva cónsul -que asumió sus labores el 15 de marzo tras desempeñarse en esta posición en la ciudad de Boston (Massachusetts)- indicó que han visto un aumento considerable en la expedición de pasaportes y registros de doble nacionalidad en el consulado de Woodbridge (Virginia) -el cual atiende a los salvadoreños radicados en Carolina del Norte, Virginia y Tennessee. “Estamos hablando de un aumento del 40 % en la producción, anteriormente procesamos entre 80 y 90 pasaportes, ahora entre 135 y 170 diariamente. En cuanto a los registros civiles hacíamos cinco, y ahora entre 10 y 15”, señaló.

Deportaciones

En lo que va del año, la cónsul indicó que se han registrado 200 arrestos. “Ocho casos han sido por cuestiones de inmigración solamente, el resto al igual que el 2016 son de personas con antecedentes criminales. No hemos visto un alza en las deportaciones de salvadoreños sin antecedentes”, apuntó.

Sin embargo, la cónsul dejó saber que si necesita apoyo en caso de detenciones, redadas o beneficios humanitarios pueden llamarlos al teléfono 571-383-1990, que funciona las 24 horas del día, los siete días a la semana. También pueden comunicarse a través del Whatsapp al +503-7070-1071. En cuanto el apoyo legal solamente en casos muy especiales cuentan con el apoyo de organizaciones o abogados que gratuitamente pueden hacerse cargo.

Con referencia al Estatus de Protección Temporal (TPS), beneficio del cual gozan cerca de 190,000 salvadoreños en Estados Unidos, ya están haciendo cabildeo al más alto nivel político para que la protección se mantenga.

Consulado de El Salvador en Woodbridge

  • Cita para pasaportes gratuita: 1-888-3011-130
  • Por Internet: www.pasaportes.gob.sv
  • Por Whatsapp consultas sobre trámites y servicios consulares al +503-7070-1071.
  • Número de emergencias: 571-383-1990.

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...