Mientras no se encuentre una vacuna o algún medicamento que reduzca al mínimo los efectos del coronavirus en el cuerpo humano, las medidas precautorias como el distanciamiento social, el lavado de manos y el uso de mascarilla en caso de ser necesario el salir al exterior, deben ser primordiales.
Médicos líderes en el sureste de Carolina del Norte instaron a la comunidad a no claudicar en su esfuerzo por hacer frente a la pandemia y mantener la guardia alta con el uso de mascarillas como principal medida de prevención, sobre todo ahora que se acercan las fiestas de fin de año.
El Doctor Philip Brown de NHRMC y el Doctor Paul Kamitsuka de Wilmington Health unieron sus voces apara enviar un contundente mensaje al unísono: se debe usar mascarilla, pues la emergencia sanitaria no está próxima a concluir, como muchos aseguran.
Aumentos preocupan de cara a las fiestas
"Anticipamos un gran aumento en todo el país de COVID-19, y la única herramienta que realmente tenemos en ausencia de una vacuna para mitigar la propagación de este virus es una máscara", dijo Kamitsuka al Canal 6.
Recién el NC Department of Health and Human Services volvió a recalcar las medidas recomendadas para combatir la propagación del coronavirus con una guía didáctica para la población de cara al Thanksgiving y Navidad.
“Acción de Gracias y Navidad, son tiempos preciados. Sin embargo, creo que este año llegarán en un momento en que el contagio en la comunidad estará en uno de los niveles más altos, por lo que cualquier persona que no viva en su hogar, si está cerca de ellos en la misma habitación, todos necesita mascarilla”, dijo el Dr. Kamitsuka.
Ya en días previos el Center for American Progress advirtió sobre un repunte de contagios a nivel nacional y afirmó se alcanzarán los 125,000 nuevos casos por día a mediados de noviembre.
"No estamos ni cerca del final de esta pandemia y tenemos una temporada muy difícil por delante", lamentó el médico Philip Brown.
Capacidad hospitalaria podría empeorar
Brown dijo que en el hospital NHRMC están al 30 % de su capacidad para pacientes con COVID, un número manejable, pero que de aumentar al 50 % sería preocupante, pues otros tipos de atención deben retrasarse para adaptarse a los pacientes con COVID-19, lo que puede tener un impacto negativo en toda la comunidad.
A medida que se acercan las vacaciones de fin de año, los médicos insistieron en planificar con medidas extremas cualquier tipo de visita para ver a la familia.
“Si visita a seres queridos, padres, ancianos, personas con factores de riesgo de COVID, es obligatorio que esto (uso de mascarilla) suceda para proteger su bienestar. Lo último que quieres hacer es visitar a la abuela y propagarle COVID-19 como parte de la celebración del Día de Acción de Gracias”, sentenció.