Raleigh- Un grupo de representantes demócratas presentó un proyecto de ley que busca, entre otras cosas, que el Departamento de Seguridad Pública recolecte información de los oficiales que paren un vehículo, con el propósito de determinar la condición migratoria del conductor y/o los pasajeros.

Actualmente y por ley, el estado recopila la información relacionada con las paradas de tránsito realizadas por todas las agencias del orden, y aunque el registro incluye la etnicidad del conductor, la acción tomada y el motivo de la parada, busca asegurarse de que no se pregunte por el estatus migratorio.

La propuesta HB 99, “Ley de Antidiscriminación 2017”, presentada el 15 de febrero en la Cámara Baja, tiene como objetivo prohibir el uso de perfiles discriminatorios por funcionarios de la ley en el desempeño de sus funciones, y enmienda el tipo de información requerida por parte de los oficiales y que debe ser reportada al momento de realizar las paradas de tránsito.

Con nueve secciones, la propuesta patrocinada por los representantes Rodney Moore y Kelly Alexander, de Mecklenburg; además de Cecil Brockman y Amon Quick de Guilford, requiere además que los oficiales de la aplicación de la ley reciban información y educación sobre el uso de perfil racial.

La medida pasó la primera lectura en la Cámara de Representantes y fue referida al Comité Judicial III.

Otros proyectos de ley en análisis

Fueron presentados los proyectos de ley, el HB72 y el S55 que buscan que los autobuses escolares tengan cámaras de seguridad que permitan grabar lo que sucede fuera del vehículo. El objetivo es castigar a los conductores que rebasen el bus en el momento en que el mismo está recogiendo o dejando estudiantes. El proyecto fue referido al Comité Judicial I.

Violencia doméstica

Otro de los proyectos presentados fue el HB 46, una ley que obligaría a las personas que han cometido violencia doméstica el uso de un rastreador de GPS, un programa piloto que comenzaría en el condado de Forsyth.

Bajo la medida, el implicado sería responsable de pagar los costos asociados con el uso del dispositivo. La propuesta fue referida al Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes.

Libre porte de armas

El proyecto HB 69 busca la libre portación de armas eliminado las restricciones existentes. Presentada por el representante Larry Pittman (Dtto.82-Cabarrus), cuenta con el apoyo de cerca de una decena de legisladores más.

Los defensores de la propuesta dicen que está sería una oportunidad única para pasar la medida. “Uno de los temas de la campaña del presidente Donald Trump es que en Estados Unidos se cometen muchos delitos y los ciudadanos están asustados”, dijo Josette Chmiel, portavoz de Grass Roots North Carolina. “La gente está sintiendo la necesidad, ahora más que nunca, de tomar el cuidado de su propia seguridad personal”.

La medida legislativa pasó la primera lectura y fue referida al Comité Judicial I.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...