Raleigh- El Consulado General de México en Raleigh anunció un programa que busca reforzar la representación y orientación legal de la comunidad mexicana radicada en las Carolinas.
El Programa de Fortalecimiento a la Atención de Migrantes en Estados Unidos (FAMEU) consiste en una serie de talleres que se realizarán en al menos 13 condados de Carolina del Norte y 5 en Carolina del Sur, en lo que resta de este 2017.
El plan se realizará con el apoyo de Caridades Católicas de la Diócesis de Raleigh, la Coalición Latinoamericana de Charlotte y la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Sur (ACLU).
Talleres en el estado
El programa fue presentado el 2 de agosto en Raleigh por la cónsul General de México, Remedios Gómez Arnau, quien mencionó que el Gobierno de ese país destinó $142,000 para su implementación.
“Esto es algo único en el tiempo extraordinario que estamos viviendo”, mencionó Gómez Arnau. “Permitirá que las organizaciones y el consulado lleguen a más comunidades, sobre todo el llevar diagnósticos migratorios personalizado en lugares remotos. La importancia de este radica en que los abogados podrán decirles de manera certera qué posibilidades tienen en el tema de inmigración”, explicó.
El programa incluye talleres: “Conoce tus Derechos”, diagnóstico migratorio, doble nacionalidad y planeación de eventualidades, incluyendo cartas poder.
Lugares
La cónsul indicó que se realizarán 44 talleres y 561 diagnósticos migratorios de los cuales 387 serán en Carolina del Norte y 175 en Carolina del Sur. “Servirá para ayudar a la gente que no cuenta con recursos para pagarle a un abogado, a que sepan su situación y el camino que deben seguir de acuerdo a sus circunstancias. Será personalizado igual que el de doble nacionalidad y el plan de emergencias”, indicó.
Caridades Católicas se encargará de cubrir los condados de Wake, Alamance, Lee, Wayne, Duplin, Creven y New Hanover.
La Coalición Latinoamericana realizará talleres en los condados de Guilford, Union, Mecklenburg, Burke, Buncombe, y Henderson. Entre tanto ACLU lo hará en Greenville, Richland, Colleton, Florence y Charleston, en Carolina del Sur.
Más información
- Las fechas, horarios y lugares para los talleres serán puestas en la página de Internet del Consulado de México https://consulmex.sre.gob.mx/raleigh y en cada las organizaciones participantes: www.latinamericancoalition.org y www.aclu.org/affiliate/south-carolina