Translate with AI to

Raleigh- Una coalición de estudiantes en Carolina del Norte realizará una jornada de visitas legislativas para pedir a los representantes estatales que aprueben un proyecto de ley que otorgue matrículas universitarias igualitarias a los indocumentados que se gradúan de las escuelas secundarias del estado, al igual que aquellos que se encuentran amparados por el beneficio migratorio de DACA.

La jornada culminará con una graduación simbólica denominada “Undocugraduation”.

El evento que se realiza desde hace más de cinco años, será el miércoles 17 de mayo. Comenzará a las 9:00 a.m. con un breve entrenamiento y posteriormente se realizarán visitas legislativas. A las 11:45 a.m. tendrá la lugar la graduación en los jardines de la Asamblea General en Raleigh.

“Estos jóvenes demostrarán a los legisladores y a sus comunidades que aunque graduarse de la secundaria es un logro importante, la mayoría no podrá continuar su educación a pesar de que han crecido en el estado y cumplen con el requisito de residencia”, mencionaron los organizadores. “Cuando a todos los estudiantes de Carolina del Norte se les permita aprender, fortaleceremos nuestra base impositiva futura y veremos a nuestro estado crecer económica y productivamente”, apuntaron.

 Altos costos

En la actualidad, los indocumentados de Carolina del Norte y los beneficiarios de DACA pueden inscribirse en los centros de educación superior , pero pagando la colegiatura de residentes de fuera del estado. Es decir $3,475 por semestre, en comparación con los $1,152 que aproximadamente pagan el resto de los estudiantes.

De acuerdo con la coalición Adelante, actualmente en las escuelas secundarias hay cerca de 42,000 estudiantes indocumentados. Cientos de ellos se gradúan cada año, pero no pueden asistir a la universidad debido a los altos costos y a que no pueden recibir ayuda financiera federal y estatal.

 Dos proyectos en punto muerto

Durante esta sesión legislativa larga han sido presentados dos proyectos de ley. Uno de ellos, el HB 734 reposa en la Cámara de Representantes y el SB 652 en el Senado. Ambas propuestas buscan que estos jóvenes puedan pagar matrículas igualitarias en los institutos universitarios y universidades públicas. Sin embargo, los proyectos fueron archivados.

Al evento de “Undocugraduation” y las jornadas de visitas legislativas están invitados los estudiantes, padres, maestros y grupos de aliados.

 Si le interesa participar

  • Contacte a Andreina Malki al 919-660-3674, directora del Programa de Jóvenes de Student Action with Farmworkers.
  • Miércoles 17 de mayo en el edificio de la Asamble General de Carolina del Norte (16 W. Jones St., Raleigh, 27601).
  • Inicia a las 9:00 a.m. con un entrenamiento.
  • 10:15 a.m. Visitas legislativas.
  • 11:45 a.m. Graduación simbólica.

 

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...